Se dará inicio al taller “Los Caracteres Chinos” en la Universidad San pablo T

Te contamos dónde se dictarán las actividades, las cuales serán gratuitas, en qué horarios y  cómo debes hacer para inscribirte. 

Image description

El taller titulado Los Caracteres Chinos. Un poco de historia y taller de escritura tradicional con pincel, surgió como actividad complementaria a los cursos que se realizan a distancia sobre idioma chino mediante una plataforma web.  Desde hace unos años la Universidad San Pablo T es un punto federal de enseñanza perteneciente al Instituto Confucio de la UNLP


Es por ello que la iniciativa se planteó desde la Dirección de Extensión y Cultura de la USPT como actividad cultural. 

¿Cuál es el objetivo del taller?

El principal objetivo es poder acercar un poco de la cultura china a los asistentes a través de un breve recorrido por la historia de los caracteres chinos. El segundo objetivo es que puedan practicar sobre la caligrafía tradicional, guiados por la docente invitada, Prof. Qianqian Suo y licenciada en Filología hispánica de la Universidad de Estudios Internacionales de Xi'an, la cual actualmente se dedica a enseñar chino y caligrafía en el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de la Plata. 

Esta actividad contará con dos etapas. En la primera parte la profesora Qianqian Suo dará una pequeña charla sobre la historia de los caracteres chinos, su evolución y sus tipos. La segunda parte será interactiva, ya que los asistentes practicarán los trazos básicos con pincel y tinta. Asimismo, los alumnos aprenderán a escribir con pincel algunos caracteres de la “escritura tradicional china” y podrán practicar caligrafía.

El taller dará inicio el 6 de diciembre y contará con una duración estimada de 2 hs reloj a partir de las 19hs. Cabe aclarar que el dictado será en el idioma español y las actividades son gratuitas. El lugar del encuentro será en la sede del centro de la Universidad San Pablo T (San Martín 435). 

Para aquellos interesados, deberán inscribirse previamente aquí.  


Por último, los asistentes deberán llevar elementos necesarios para realizar el taller: 

  1. Un pincel del tipo xuan o redondo (pelo sintético). Es decir, un pincel con punta muy fina y un centro gordo (que actúa como esponja para la tinta).
  2. El soporte de papel sobre el cual se escribirá. En lo posible, se recomienda traer hojas de papel de arroz (También llamado papel xuan). 

Aquellos que deseen tener más independencia también pueden traer su propia tinta china. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.