Se hizo la entrega de microcréditos de más de $ 2 millones a emprendedores tucumanos 

La entrega se llevó a cabo en el Ingenio Cultural, y los beneficiarios corresponden a distintas localidades de la provincia.

Image description

La semana pasada, emprendedores de distintas localidades de Tucumán recibieron microcréditos para poder fortalecer sus proyectos de trabajo. La entrega se llevó a cabo en el Ingenio Cultural, y en el encuentro estuvieron presentes el subsecretario de Economía Social y Solidaria, Miguel Cerviño, y la coordinadora del Consorcio de Microcréditos, Marisa Fernández.


Los microcréditos de más de $2 millones que fueron destinados para más de 90 emprendedores corresponden a beneficiarios de la Capital, Yerba Buena, Lules, Aguilares, Amaicha, Bella Vista y Tafí Viejo, detalló la Secretaría de Estado y Comunicación Pública de Tucumán. 


Cabe destacar que, estas estrategias responden a las acciones que realiza la Secretaría de Articulación Territorial y Desarrollo Local, encabezada por Francisco Navarro, con el objetivo de garantizar el acceso a fuentes de trabajo genuino y así favorecer el desarrollo económico de las familias tucumanas.


De esta manera, en el marco de las políticas de economía social que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia que tiene como titular al ministro Gabriel Yedlin se entregaron microcréditos a emprendedores tucumanos lo que ayudará a continuar con sus proyectos de trabajo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.