Se lanzó un nuevo programa de precios congelados: conocé los valores de los productos alcanzados  

Los productos mantendrán sus precios por seis meses y tendrán los valores impresos en el packaging.

Image description

El problema de los precios y la inflación en la Argentina ocupa uno de los ejes de la agenda de las autoridades nacionales. Por esta razón,se lanzó un nuevo programa que busca aliviar los bolsillos de los consumidores argentinos en relación a los alimentos.


La idea es congelar los valores de ciertos alimentos a través del programa “Súper Cerca” que se lanzó mediante una conferencia de prensa encabezada por el ministro Matías Kulfas y la secretaria de Comercio, Paula Español. La herramienta será el puente para cumplir con uno de los pedidos más recurrentes de los empresarios del sector, terminar con el programa Precios Máximos.


De esta manera, habrá precios congelados durante seis meses en los alimentos determinados (ver imágenes). Las negociaciones entre empresas y el Gobierno nacional continuaron hasta último momento. Lo que se anunció hoy fue una canasta de 70 productos con precios fijos por seis meses y que se logró tras un acuerdo con 24 empresas del sector. 

La idea de congelar los importes de estos productos es cuidar la canasta familiar, en función de la inflación registrada en los últimos meses, sobre todo en el rubro alimentos. El programa funcionará como un puente para finalizar con el programa Precios Máximos dado que este último surgió como incertidumbre que desató la pandemia.


Los precios congelados a través del programa “Súper Cerca” alcanza a productos más representativos de los rubros alimentos, artículos de limpieza, perfumería y bebidas, y “estarán presentes las primeras marcas de las empresas más reconocidas”. Una de las novedades será que el precio del producto estará impreso en el packaging de los productos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.