Se promovió “Tucumán Destino Educativo” para estudiantes de todo el país

Se trata de un proyecto que busca sistematizar de forma orgánica la oferta de turismo educativo que brinda la provincia, a través de un relevamiento de sus recursos naturales, culturales e históricos.

Image description

El martes pasado, en el marco de la Feria internacional de Turismo la Cámara de Propietarios de Hoteles y Afines de Tafí del Valle junto al Ente Tucumán Turismo, presidido por Sebastián Giobellina, presentaron ante agencias de viajes, operadores mayoristas y medios de comunicación una nueva propuesta a la que llamaron Tucumán Destino Educativo (TDE).


El encargado de brindar la disertación en el Auditorio Consejo Federal de FIT fue Alberto Mansilla, secretario de la asociación privada tafinista y director del Observatorio Astronómico de Ampimpa, que hace varios años implementa visitas estudiantiles a sus instalaciones. Además, participó de la presentación Maria Laura Scimone, subsecretaría de Desarrollo Turístico de la SecTur.

¿En qué consiste la propuesta?

Mansilla explicó que “la propuesta pretende que estudiantes de colegios de todo el país y del exterior puedan tomar a Tucumán como un destino educativo y que logren encontrar allí la calidad académica, en servicios turísticos y eficacia en la asistencia durante su visita por la provincia”.

El proyecto busca sistematizar de forma orgánica toda la oferta de turismo educativo que brinda Tucumán a través de un relevamiento de sus recursos naturales, culturales e históricos, generando una propuesta multidisciplinaria de alto nivel académico con el asesoramiento de reconocidos profesionales en cada área.

La iniciativa también se sustenta en el uso de una aplicación móvil dirigida a docentes para elegir el formato y la orientación del viaje, a las agencias estudiantiles registradas para que puedan ofrecer paquetes tanto estándares como a medida, a los prestadores de servicios de la provincia para sumarse con sus ofertas y a los alumnos durante el viaje como una eficaz guía de estudio.

“La idea es que quienes lleguen a la provincia tengan a disposición un contenido relevante y que contenga actividades pedagógicas y talleres que se puedan realizar en distintos lugares simplemente con la presencia del docente y el guía”, detalló Mansilla acerca de la plataforma.

Considerando que “Tucumán Destino Educativo” promueve, promociona y apoya el turismo legal, Mansilla señaló que: “tiene que estar en el marco de la Ley Nacional de Turismo Estudiantil, que especifica que los agentes naturales para los viajes de estudios son las agencias de viajes. Esta pretende ser una alianza entre las agencias, la provincia y la Cámara dueña de la plataforma para organizar el viaje de forma ajustada a derecho”.

Lo fundamental de la propuesta es transformar el perfil de la estadística del Turismo en Tucumán, sobre todo en temporada baja, como un ejemplo de cooperación entre el Ente Tucumán Turismo y el sector privado.

Por último, el funcionario Giobellina expresó: “que nazca un producto desde una Cámara para nosotros es muy importante porque es la fuerza que tienen nuestros privados para brindar una oferta innovadora y para un destino que aún no se está volcando al Turismo Educativo”.


Asimismo, añadió: “Nos parece una iniciativa fantástica y la vamos a apoyar promocional y técnicamente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.