Se viene la 7° edición de los “Premios Tarco” en Tafí Viejo (estas son las categorías y los ganadores)

Cabe subrayar que los premios homenajean cada año a una figura destacada del legado cultural, ya sea que desarrollen su quehacer en la provincia o que se destaquen en otras geografías cuyos trabajos hayan producido un impacto importante en la comunidad artísticas de Tafí Viejo. 

Image description

Los “Premios Tarco”, el reconocimiento de la ciudad a la labor de creadores y gestores, se llevará  a cabo el próximo martes 20 de diciembre de 2022,  a las 20 hs, en la Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suarez, ubicada en avenida Alem 738, Tafí Viejo.

Desde la Municipalidad de Tafí Viejo destacaron que estos premios homenajean cada año a una figura destacada del legado cultural. Primeramente, el evento surgió con la idea de destacar la tarea de artistas, creadores, productores y hacedores culturales, ya sea que desarrollen su quehacer en la provincia o que se destaquen en otras geografías cuyos trabajos hayan producido un impacto importante en la comunidad artísticas de Tafí Viejo. 

Desde la organización explicaron que “Tarco, o Jacarandá, es la denominación que otorgamos a esta distinción en referencia a la arboleda propia de nuestra ciudad. Es un nombre de origen tupí que significa fragante, y es uno de los árboles indígenas más bellos del país”.



Por último, se pudo conocer que se encuentran disponibles las categorías y sus ganadores:

-Artista revelación: Barrio.

-Artes Visuales: Juliana Estrada.

-Literatura: Gabo Acosta.

-Periodismo: David Correa.

-Audiovisuales: Pedro Ponce Uda.

-Espacio Cultural Independiente: Fuera de Foco - Obradora de arte.

-Coro: Guillermo Solito.

-Música: Juan Pablo Ance.

-Proyecto Socio - Cultural: Fundación Digno.

-Tradición: Centro Tradicionalista Norberto Bordón.

-Trayectoria: Eduardo "Laly" Molina.

-Proyecto Radial: FM Dale.

-Diseño de Indumentaria independiente: BADER.

-Circo: Rodado 20.

-Editorial: Tafí Viejo Ediciones.

-Gastronomía: Bohann.

-Teatro: Max Meloni.

-Artesanias: Romina Bruschi.

-Mención Especial: Delegación Homenaje Yanky Molina.

-Mención Especial: Delegación Homenaje Nina Velárdez.

-Circo: Cooperativa Cirkósmicos.

-Premio homenaje: Chino Majestic.

-Fotografía: Alejandro Némec.

-Danza: Sara Lía Estrada.

-Producción Independiente: Bar Mala Vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.