Sin despedir empleados: el Gobierno prorrogó la prohibición de despidos ¿desde y hasta cuándo rige?

Las empresas tucumanas cuentan con el privilegio de poder funcionar a pesar de la emergencia sanitaria. 

Image description

La semana pasada, el Gobierno nacional prorrogó la prohibición de despidos y suspensiones hasta el próximo 30 de septiembre. La resolución, que había sido prorrogada, vence el próximo viernes 31 de julio, día en que se extenderá por dos meses más. La medida se tomó inicialmente en el mes de abril, luego de que el presidente Alberto Fernández increpara a los empresarios que en medio de la cuarentena obligatoria despiden personal. 


Sin embargo, es necesario tener en cuenta ciertos puntos fundamentales de esta normativa. Como medida principal, la reglamentación prohíbe “efectuar despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor” por 60 días más. Asimismo, la norma también prohíbe “efectuar suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo”. Cabe aclarar que las suspensiones acordadas con el sindicato quedan exceptuadas de esta normativa.

Esta medida se lleva adelante “en el marco de la emergencia pública en materia económica, financiera,fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social”. Esta ley ahora fue prorrogada hasta el próximo 30 de septiembre. “Prohíbense los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor por el plazo de 60 días contados a partir de la fecha de publicación” del decreto en el Boletín Oficial.

La determinación del Gobierno destaca que “la crisis económica en que se encontraba el país se vio agravada por el brote del nuevo Coronavirus. Que diera lugar a la declaración de pandemia por COVID -19, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS)”. Además, se dispuso prohibir también las suspensiones “por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo”. Siempre dentro de los próximos 60 días.


“En esta instancia corresponde tutelar en forma directa a los trabajadores y a las trabajadoras como correlato necesario a las medidas de apoyo y sostén para el funcionamiento de las empresas, en este contexto de emergencia”, detalla el decreto original publicado al principio. “Esta crisis excepcional conlleva la necesidad de adoptar medidas de idéntica índole asegurando a los trabajadores y a las trabajadoras que esta situación de emergencia no les hará perder sus puestos de trabajo. Ya que el desempleo conlleva a la marginalidad de la población”, remarca el texto oficial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos