¿Solución a la vista? El ingenio San Juan ante una inminente resolución del conflicto y planificación de zafra

A cuatro meses de iniciada formalmente la zafra, el ingenio se encuentra totalmente paralizado. 

Image description

En las últimas horas, y en medio de la pandemia de coronavirus, el Ingenio San Juan recibió una de las mejores noticias. Sucede que una advertencia de la Justicia Federal a Gasnor hace presagiar una inminente reactivación productiva del mismo. Cabe recordar que las instalaciones del ingenio continúan sin el suministro del servicio de gas. 


“CONSTRUCTORA DEL TUCUMAN SA, empresa administradora del COMPLEJO AGROINDUSTRIAL SAN JUAN S.A, toma intervención y deduce acción de amparo contra de GASNOR S.A a fin de que la mencionada empresa cese con su conducta abusiva y discriminatoria con su mandante y en consecuencia provea la distribución del gas natural para la realización de la zafra 2020, a precios de mercado, fundándose tal pedido en que la provisión del fluido es contratado por otra proveedora, más la distribución es realizada de modo monopólico por GASNOR S.A.”, destaca la cautelar.

Del mismo modo, se establece que, “con el solo fin de iniciar la zafra, que se ordene GASNOR S.A. a reiniciar la distribución del gas natural, de manera inmediata, que todos los años efectuaba respecto a la empresa COMPLEJO AGROINDUSTRIAL SAN JUAN S.A, al inicio de la zafra azucarera”. 

Esta presión judicial hace presagiar lo que más de 400 trabajadores esperan: una pronta solución. En medios televisivos, FOTIA remarcó la importancia de este hecho y destacó lo fundamental de que se reactiven las actividades en el ingenio. El restablecimiento del servicio de gas permitirá al ingenio moler en lo que resta del año y planificar una zafra normal para el año que viene. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.