¿Sos de Tucumán y tenés una empresa exportadora? El Gobierno lanzó un importante beneficio para vos

A través del decreto 280/2019, el Gobierno oficializó una valioso beneficio para las empresas tucumanas que ofrecen sus productos en el exterior.

Image description

En busca de fomentar la exportación de productos argentinos al mundo y, como un guiño a las empresas exportadoras, el Gobierno lanzó una medida que fue bien recibida entre las empresas tucumanas. La Nación oficializó la eliminación de los derechos de exportación para las micro, pequeñas y medianas empresas que hayan vendido al exterior por más de 50 millones de dólares "en el año calendario inmediato anterior".

La decisión se tomó a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial y que lleva las firmas del presidente Mauricio Macri; del jefe de Gabinete, Marcos Peña; y de los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; y de Producción, Dante Sica.

"Desgrávase, desde la entrada en vigencia de esta medida y hasta el 31 de diciembre de 2020, del derecho de exportación fijado por el Decreto N° 793 del 3 de septiembre de 2018 y su modificatorio, a las exportaciones de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), que excedan, en términos de su valor FOB, a las realizadas por cada empresa en el año calendario inmediato anterior ", según el texto oficial.

El decreto en cuestión fija, hasta el 31 de diciembre de 2020, un derecho de exportación del 12% a la exportación para consumo de todas las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur.

Ahora, el Poder Ejecutivo aclaró que las empresas tucumanas podrán acceder a este beneficio siempre que las exportaciones que hayan realizado en el año calendario inmediato anterior no hubieran excedido los US$ 50 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.