Subsidio de Salud: se confirmó el incremento de aranceles para prestadores 

El anuncio surgió luego de los reclamos de los distintos colegios de profesionales de la salud.

Image description

En las últimas horas, el Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (Ipsst) informó a través de un comunicado que debido a los reclamos por parte de los prestadores, a partir de octubre se incrementarán los aranceles de un 10% ante la decisión tomada en conjunto con el Poder Ejecutivo Provincial.


Por su parte, el titular de la Obra Social Provincial, Fernando Avellaneda, sostuvo: “Generamos los incrementos de acuerdo a los ingresos que tenemos disponibles y hasta el momento no se dieron en ningún ámbito laboral. Los acuerdos con cada prestador son diferentes según el caso. Cabe recalcar que, desde octubre de 2019, la consulta tiene un valor de poco más de $500”.

Asimismo, el titular de la entidad dijo que están abiertos al diálogo. “En el camino sólo se están buscando soluciones para dar continuidad en la atención. En este esquema, el gobernador de la Provincia, Juan Manzur, nos convocó a trabajar para dar respuestas a los afiliados en el ámbito de la pandemia y facilitar fondos para que podamos incrementar un 10% los valores de los prestadores”, explicó. 


Por último, recordemos que los distintos colegios profesionales habían solicitado incrementos alrededor del 40% fundamentando que dicho porcentaje equiparaba la inflación interanual desde las últimas actualizaciones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.