Tarjeta Alimentar: este es el cronograma de acreditación con terminación de DNI  

“La Tarjeta Alimentar mueve la rueda de la economía de abajo hacia arriba”, expresó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

Image description

Desde el Ministerio de Desarrollo Social que conduce Daniel Arroyo brindaron un comunicado respecto a la Tarjeta Alimentar. “Bajo el marco del Plan Argentina contra el hambre, la tarjeta tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía”. 


Asimismo, se confirmó que durante este mes, quienes poseen la tarjeta en forma física, el monto total mensual se les acreditará el tercer viernes de septiembre, es decir a partir del 18 de septiembre.

Respecto a los beneficiarios que perciben este beneficio a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el calendario de pago comenzó ayer 15 de septiembre con DNI finalizados en 0, 1, 2, 3, 4 y 5. Para los documentos terminados en 6, la acreditación será efectuada hoy miércoles, mientras que para los que finalicen en 7 se concretará mañana jueves.Aquellos que tengan DNI finalizados en 8, el cobro será desde el viernes y para los que finalicen en 9, desde el lunes 21 de septiembre.

Cabe recordar que, el monto es de $4.000 para quienes tienen un hijo y de 6.000 pesos para quienes tienen dos o más, lo que permite comprar todo tipo de alimentos.


Por último, en este sentido, Arroyo manifestó: “La Tarjeta Alimentar mueve la rueda de la economía de abajo hacia arriba: por un lado, mejora la calidad de la alimentación de las familias y garantiza derechos para la primera infancia; y por el otro, descentraliza las compras, moviliza el comercio y la producción local de los alimentos”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos