Tarjeta Alimentar: este es el cronograma de acreditación con terminación de DNI  

“La Tarjeta Alimentar mueve la rueda de la economía de abajo hacia arriba”, expresó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

Image description

Desde el Ministerio de Desarrollo Social que conduce Daniel Arroyo brindaron un comunicado respecto a la Tarjeta Alimentar. “Bajo el marco del Plan Argentina contra el hambre, la tarjeta tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía”. 


Asimismo, se confirmó que durante este mes, quienes poseen la tarjeta en forma física, el monto total mensual se les acreditará el tercer viernes de septiembre, es decir a partir del 18 de septiembre.

Respecto a los beneficiarios que perciben este beneficio a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el calendario de pago comenzó ayer 15 de septiembre con DNI finalizados en 0, 1, 2, 3, 4 y 5. Para los documentos terminados en 6, la acreditación será efectuada hoy miércoles, mientras que para los que finalicen en 7 se concretará mañana jueves.Aquellos que tengan DNI finalizados en 8, el cobro será desde el viernes y para los que finalicen en 9, desde el lunes 21 de septiembre.

Cabe recordar que, el monto es de $4.000 para quienes tienen un hijo y de 6.000 pesos para quienes tienen dos o más, lo que permite comprar todo tipo de alimentos.


Por último, en este sentido, Arroyo manifestó: “La Tarjeta Alimentar mueve la rueda de la economía de abajo hacia arriba: por un lado, mejora la calidad de la alimentación de las familias y garantiza derechos para la primera infancia; y por el otro, descentraliza las compras, moviliza el comercio y la producción local de los alimentos”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.