Tarjeta Alimentar: se confirmó la fecha del lanzamiento de la tercera etapa del beneficio 

El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin mantuvo reuniones en Buenos Aires con diferentes autoridades en el marco de las políticas sociales que lleva adelante la Provincia con Nación. 

Image description

En el marco de la agenda de trabajo del ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin en Buenos Aires, donde mantuvo reuniones con el titular de la cartera nacional, Daniel Arroyo, el funcionario se refirió al lanzamiento de la tercera etapa de la Tarjeta Alimentar. 


En este sentido, afirmó que el ministro Arroyo visitará Tucumán a fines de julio, también participará de la inauguración de la Casa de Hermanos (un proyecto sobre el cuidado de niños y niñas) en el mes de agosto, y en octubre recorrerán juntos las obras de los barrios populares que se encuentran en proceso de urbanización. 

En las reuniones que mantuvo Yedlin se abordaron diferentes temas relacionados con las políticas sociales en Tucumán junto a Nación durante el 2021, y en uno de los encuentros participó la secretaria de Integración Socio Urbana, Fernanda Miño; con quien abordó los proyectos de urbanización que se iniciaron en la provincia. 


La jornada incluyó además encuentros con la secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso, el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner y el subsecretario de Primera Infancia, Nicolás Falcone.

Respecto a la visita de Arroyo, Yedlin sostuvo: “Invitamos al ministro Arroyo al operativo de lanzamiento de la tercera etapa de la tarjeta Alimentar, que se entregará en forma física el 26 y 27 de julio y observará la constitución del banco de herramientas en otras de las políticas vinculadas con los emprendedores de la economía social”, indicó el funcionario local. 


Obras Públicas

Yedlin también se reunió con el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill. Durante el encuentro le mostró los proyectos de infraestructura de cuidado, los cuales tratan de la construcción de veinte Centros de Desarrollo Infantil, las reformas en el Hogar San Benito destinadas a ampliar la funcionalidad para la atención y cuidado de personas con discapacidad y un centro territorial para la Mujer, que incluye un refugio para mujeres víctimas de violencia. En este sentido, el ministro expresó que “los funcionarios pusieron de manifiesto su compromiso con la gestión del gobernador Manzur, con acciones y recursos destinados a la seguridad alimentaria, primera infancia, discapacidad, economía social y juventud”, cerró Yedlin

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.