Teniendo en cuenta la pandemia ¿cuál es el porcentaje de la inflación de Tucumán?

Debido a que los negocios se encontraban cerrados por el aislamiento social, los relevamientos se llevaron a cabo por vía telefónica y correo electrónico. 

Image description

La semana pasada, la Dirección de Estadísticas (DEP) dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento del Gobierno de Tucumán, informó que la variación en el nivel general de precios para el Gran Tucumán y Tafí Viejo, en mayo respecto a abril de 2020 fue de 1,04%. Entre las categorías que más aumentaron fueron Recreación y Cultura (3,26%) seguida por Equipamiento y Mantenimiento del hogar (1,89%).


Si bien en las últimas semanas de mayo hubo sectores que se habilitaron para seguir con sus actividades, otros se mantuvieron cerrados, es por ello que el director de Estadísticas, Raúl García dijo que “desde el punto de vista de la recolección de datos se dio la dificultad de que muchos negocios estaban cerrados por lo que los relevamientos se hicieron por vía telefónica y correo electrónico”. 

Asimismo, enfatizó que teniendo en cuenta el contexto actual, las observaciones giraron en torno a 8000 precios de todas las categorías que componen el índice cuando habitualmente es de 18 mil. A su vez, añadió que “el IPC fueron determinados en base a la estructura de gastos de los consumidores del Gran San Miguel de Tucumán relevado en el año 2013 con el que se mide el gasto de cada familia”.

Según el documento publicado por el organismo http://estadistica.tucuman.gov.ar/ establece que la variación acumulada del nivel general durante el 2020 es de 11,79% donde a su vez, se puede observar que la mayor variación corresponde a la categoría Alimentos y Bebidas no alcohólica 17,93% seguida por Comunicación 15,12%. Y la variación interanual de mayo 2020 a mayo del 2019 del nivel general es de 42,51%. En este período la mayor variación corresponde a la categoría Comunicación con 65,61%, y luego le sigue Recreación y Cultura con 48,55%.


Si deseas consultar las estadísticas provinciales podés hacerlo ingresando aquí, al teléfono (0381) – 4311800, o por correo electrónico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.