Tras 9 meses paralizado, el servicio de trenes regresa con viajes que une Buenos Aires y Tucumán

En la nota te contamos los recorridos y frecuencias que ofrecerá el servicio y otros detalles que tendrás que tener en cuenta a la hora de sacar tu boleto. 

Image description

En las últimas horas se pudo saber que a partir del miércoles 16 de diciembre comenzará a circular el servicio de trenes con dos frecuencias semanales. Asimismo, se detendrán en una nueva parada intermedia en San Nicolás y circularán con recorrido limitado entre las estaciones Retiro de la línea Mitre y Cevil Pozo, debido a inconvenientes operativos.


Mes de diciembre 

Durante este mes, los trenes partirán desde la estación Retiro este miércoles 16 de diciembre y los domingos 20 y 27 del corriente. Es preciso señalar que desde Cevil Pozo partirá el viernes 18 y los días martes 22 y 29 de este mes. 

Aquellos que estén interesados en viajar deberán tener en cuenta que si abonan el pasaje a través de la web obtendrán un 10% de descuento, y la atención en boleterías será exclusivamente para personas jubiladas, pensionadas o con discapacidad.


Venta de pasajes 

Está habilitada la venta de pasajes hasta el 31/01/2021 y una vez que desee viajar también tendrá que tener en cuenta que será su responsabilidad la de tramitar el permiso de viaje obligatorio, ya que al momento de viajar les será exigido como requisito fundamental que deberá presentar y también se lo solicitarán en la estación de destino. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.