TucSalud: la aplicación ofrece atención especializada para coronavirus (cómo funciona)

Gracias a este desarrollo informático, los tucumanos podrán solicitar turnos sin salir de sus hogares. 

Image description

Con el objetivo de que los tucumanos puedan tener atención especializada sobre coronavirus, el Departamento de Informática a cargo de Beatriz Gauna, en coordinación con el área de Consultorios Virtuales, a cargo de María Eugenia López, desarrollaron una aplicación denominada TucSalud, el cual brindará acceso para autogestionar el cuidado de los tucumanos sin que deban salir de sus casas, asimismo garantiza rapidez y ningún costo económico. Para acceder, el usuario deberá ingresar a la opción  “Solicitar turno” y luego a la que indica “Tengo síntomas de Covid”.


Por su parte, López explicó cómo funciona el procedimiento. “El paciente ingresará sus datos, y los profesionales se comunicarán para determinar, según los síntomas y el tipo de contacto con algún caso positivo, si cumplen los criterios para ser derivados a un centro de hisopado para tomar la muestra”, indicó. A su vez, dijo que “en el caso de no cumplir con los criterios para el estudio, ya que, si son asintomáticos, pero estuvieron en contacto con un caso positivo, se recomendará aislamiento durante 14 días”. Asimismo, dijo que se realizará el seguimiento de pacientes con coronavirus que se encuentran en los domicilios.

De esta manera, los tucumanos que se encuentren realizando aislamiento, podrán ingresar a la aplicación y agendar un turno con especialistas para las respectivas consultas, y el Siprosa realizará su seguimiento. “Por ejemplo, si soy diabético y tengo Covid, la endocrinóloga que se encuentra atendiendo por telemedicina puede brindar atención a este tipo de pacientes. Asimismo, con todas las especialidades disponibles en la plataforma”, añadió López

Funcionamiento de las consultas 

Será de lunes a viernes de 8 a 18 horas, y los días sábados para controles a pacientes con factores de riesgo para el seguimiento de su evolución. “El objetivo principal de esto es disminuir la circulación de las personas en la ciudad, sobre todo en San Miguel, que actualmente reporta el mayor número de casos. Además, es una manera de contener a los pacientes positivos y a sus familias que deben respetar el aislamiento por 14 días a pesar de ser asintomáticos”, expresó la referente de Consultorios Virtuales.


Por último, Gauna comentó que, para que los usuarios puedan visualizar el nuevo botón deben actualizar la aplicación que ya tienen en sus dispositivos. Además, agregó que la opción “Tengo síntomas de Covid”, estará disponible tanto en la App como en la página del Ministerio de Salud Pública. “Ambos ingresos se direccionan al mismo grupo de profesionales disponibles para la atención de estos pacientes”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos