Tucumán Capacita: más de 200 jóvenes tucumanos recibieron certificados de formación profesional 

El programa tiene como objetivo brindar herramientas a los tucumanos para que puedan acceder a un empleo o desarrollar capacidades emprendedoras con el fin de generar nuevas y mejores oportunidades laborales.

Image description

En el marco del programa Tucumán Capacita, la semana pasada la Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo llevó a cabo un acto en Juan Bautista Alberdi donde se entregó certificados a los participantes de los cursos de Formación Profesional en “Auxiliar Administrativo” y “Auxiliar de Ventas”, “Elaboración de Alimentos para Celíacos”, “Instalador Electricista”, “Soldador Básico”, “Embalador Citrícola” y “Auxiliar de Diseño y Mantenimiento de Jardines”. 

En el encuentro participaron 250 jóvenes que fueron incorporados en empresas del medio a través del programa laboral Acciones Entrenamiento para el Trabajo (AET). En este sentido, Jorge Domínguez, secretario de MiPyME y Empleo había expresado que fue gratificante ver a los tucumanos y en especial a los más de 400 jóvenes de Juan Bautista Alberdi  involucrarse con tanta dedicación en estos espacios de aprendizaje, y los alentó a que aprovechen las oportunidades de formación personal y académica que el Estado les brinda de manera gratuita, para enriquecer su hoja de vida y estar a la altura de los desafíos y requerimientos del mercado de trabajo local y regional.

Cabe destacar que la Secretaria de MiPyME y Empleo a través del Tucumán Capacita y sus programas de Intermediación Laboral tiene como objetivo dotar a la población desocupada, en especial a los jóvenes, con herramientas que mejoren sus competencias, a fin de acceder a un empleo o desarrollar capacidades emprendedoras para generar nuevas y mejores oportunidades laborales.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.