Tucumán continúa con su fuerte apuesta al enoturismo y mañana recibe a expertos mundiales

El objetivo es reforzar las nociones respecto al marketing, recursos humanos, la recepción del turista y todo lo que hace a la cadena de comercialización del vino.

Image description

Hoy tendrá lugar en la Bodega Comunitaria “Los Amaichas” una capacitación en Enoturismo cuya finalidad será la de reforzar nociones respecto al marketing, recursos humanos, la recepción del turista y todo lo que hace a la cadena de comercialización del vino.

Gastón Re, sommelier mendocino y representante de la Municipalidad de Maipú y de la Bodega El Enemigo es quien se encargará de la formación. En tanto, Matías Teves, referente del Turismo del Vino de la Secretaria de Turismo de la Nación, ofrecerá un balance de Tucumán dentro del Plan Operativo Nacional de Turismo del Vino “Argentina Tierra de Vinos”. Allí se conocerán los números arrojados por el Observatorio Vitivinícola Nacional y el desarrollo de la actividad en la provincia durante la gestión.

“Sostener nuestra Ruta del Vino está produciendo un notable crecimiento en su valoración como producto turístico y, con este tipo de capacitaciones, buscamos fortalecerlo al realizar esta iniciativa en el propio Valle Calchaquí”, señaló Sebastian Giobellina, presidente del Ente Tucumán Turismo, organismo responsable de la organización y producción del evento.

Por su parte, María de los Ángeles Aredes, referente de la Ruta del Vino, celebró la llegada de los exponentes: “Es muy importante que vengan, son profesionales con muchos años en la industria. Así también, es bueno que se muestre como ha crecido el sector del Enoturismo en Tucumán, que se está consolidando, que se están armando cadenas de comercialización y que es una actividad que va a continuar desarrollándose”, explicó.

Aredes también destacó el hecho de que las bodegas que conforman la Ruta del Vino se interesaran más en la actividad turística para potenciarse y permitir el crecimiento laboral y económico en la región.

Por esto, las bodegas Los Amaichas, Las Arcas del Tolombón; Finca La Orilla; Luna de Cuarzo; Altos La Ciénaga; Fortaleza; La Churita; Chico Zossi; Río de Arena y Albarossa recibirán la visita de Gastón Re y Matías Teves del 3 al 5 de junio para obtener asistencia técnica y recomendaciones. “Traerán novedades para el sector e información acerca de cómo se trabaja en la actividad en otras provincias”, agregó la referente del Ente de Turismo.

Aredes resaltó que la elección de Amaicha del Valle para llevar adelante la capacitación no es arbitraria. “Elegimos hacerla allí porque la Bodega Comunitaria es un elemento diferenciador en el resto del país y es única en Sudamérica.  Además, la idea es acercarlos a todos a Amaicha y a Tafí del Valle, donde empiezan las bodegas con visitas turísticas y que forman parte de la Ruta del Vino”.

La capacitación está destinada a productores; viñateros; bodegas; gastronómicos; hoteleros; alumnos y profesores de la tecnicatura en enología y viticultura; de la tecnicatura en agroalimentos, guías de turismo; y todo aquel interesado en la actividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.