Tucumán es la primera provincia del país en aprobar la provisión y capacitación sobre elementos de gestión menstrual 

A través del programa “Ciclos Conscientes” se llevarán a cabo capacitaciones en distintos puntos geográficos de Tucumán, donde se abordarán problemáticas, temáticas y mitos presentes en la gestión menstrual.

Image description

La semana pasada, en las instalaciones del Ingenio Cultural del Ministerio de Desarrollo Social, se realizó la presentación del programa “Ciclos Conscientes”, el cual aborda problemáticas, temáticas y mitos presentes en la gestión menstrual. El programa brinda herramientas e información para atravesar este ciclo de manera consciente e independiente, con autoconocimiento, y sin limitaciones económicas, sociales, y culturales.


Tucumán es la primera provincia del país en aprobar la provisión y capacitación sobre elementos de gestión menstrual, a través de la Ley Provincial N° 9.349, constituyendo así una política pública donde lo principal es la salud menstrual como un derecho y no un privilegio, detalla la Secretaría de Estado y Comunicación Pública de Tucumán

En cuanto a lo económico, se pudo saber que el costo estimado de gestionar la menstruación en 2020 fue de hasta $3.861 y $5.166 anuales (en toallitas, tampones y otras opciones), de acuerdo a datos oficiales de la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía de la Nación.

Capacitaciones 

En Tucumán se llevarán a cabo capacitaciones referidas al tema y estarán encabezadas por Alejandra López, Ginecóloga y Mariana Núñez Montellano, Psicóloga; quienes forman parte del equipo interdisciplinario de la Dirección de Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres, Géneros y Diversidad; perteneciente a la Secretaría de Estado de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que forma parte del Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán dirigido por el Gabriel Yedlin.

En las capacitaciones también se entregarán kits de productos de higiene menstrual, material de consulta y se brindará un espacio para posibles dudas referidas a la temática. 


Por último, el programa Ciclos Conscientes tiene en cuenta las problemáticas de que los elementos de gestión menstrual son considerados productos de cosmética e higiene personal y no insumos básicos de primera necesidad por un lado y, por otro,  muchas personas menstruantes de bajos recursos recurren a productos de baja calidad o que no son lo suficientemente aptos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.