Tucumán fue sede del Foro Regional Argentina Exporta

En el evento se dieron a conocer todas las herramientas para potenciar y e introducir la cultura exportadora en las empresas de la provincia. El evento contó con la participación de destacadas figuras políticas.

Image description

En la mañana de ayer se llevó a cabo en la provincia, el Foro Regional Argentina Exporta, l programa nacional busca aumentar las exportaciones y la cantidad de empresas que le venden al mundo. La actividad comenzó alrededor de las 9.30, en el hotel Catalinas Park, y se extendió hasta pasado el mediodía.

Del evento, participaron destacadas figuras políticas, entre ellas la Senadora Nacional y candidata a la Gobernación por Tucumán Silvia Elías de Pérez, junto a su compañero de fórmula, el ex Ministro de Producción de la provincia, José Paz; además estuvo presente Marisa Bilcher, secretaria de Comercio Exterior de la Nación.

La jornada tuvo espacios de intercambio donde se presentaron casos de éxito de diferentes empresas representativas de la zona y diferentes paneles, mesas de consulta permanente destinadas a aquellas PyMEs que desean empezar a exportar, incrementar sus ventas al exterior, solicitar financiamiento, certificar productos e innovar, entre otros temas, además de talleres.

Exporta Simple es un Régimen de Exportación Simplificada creado con el objetivo facilitar a los pequeños productores las operaciones de exportación, con fines comerciales, a través de Prestadores de Servicio Postal. A través de este régimen se busca potenciar el incremento de la actividad exportadora, así como a facilitar la integración con localidades de países del Mercosur, los interesados pueden escribir aquí para mayor información.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.