Tucumán inició las gestiones para la actualización de fondos de la Ley Caprina (beneficiará a productores del NOA)

“Tenemos que aprovechar a nuestros representantes a nivel nacional, en este caso, para beneficio del sector caprino provincial y del NOA”, sostuvo Juan Blasco, secretario de Desarrollo Productivo. 

Image description

La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del Ministerio de Desarrollo Productivo fue el punto de encuentro de autoridades nacionales, provinciales, municipales y comunales, para dar inicio a la gestión de actualización de fondos de la Ley para la Recuperación, Fomento y Desarrollo de la Actividad Caprina Nº 26.141, a la cual Tucumán se encuentra adherida.

El objetivo del encuentro fue iniciar la gestión de una propuesta provincial para la actualización de fondos de la mencionada Ley y que sea tratada en comisiones nacionales a fin de beneficiar a todos los productores del país, principalmente, a las provincias del NOA. Dicha propuesta será formalizada por el diputado nacional en los espacios nacionales pertinentes, detallaron desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán

En este sentido, el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco, sostuvo: “Fue una reunión sumamente positiva. Tenemos que aprovechar a nuestros representantes a nivel nacional, en este caso, para beneficio del sector caprino provincial y del NOA”. 

En esta ocasión, estuvieron presentes el diputado nacional, Agustín Fernández; el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco; el director de Ganadería, Hernán Ovando; el coordinador provincial de la Ley Caprina/Ovina, Juan Pablo Páez y representantes de gobiernos locales y comunales (Municipalidad de Trancas y comunas de Taco Ralo y Lamadrid).

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.