Tucumán-Mendoza: una alianza productiva y turística que se potencia en base a la conexión aérea directa

La provincia busca no solo potenciar el turismo emisivo desde la capital del vino, sino que busca ampliar la actividad comercial y abrir nuevos mercados. ¿Cuál es la próxima alianza con la ciudad andina?

Image description

Desde hace un tiempo a esta parte, Tucumán busca potenciar su producción turística de la mano de las conexiones aéreas que se fueron abriendo desde y hacia la provincia. Así, nuestra región goza de vuelos directos a Córdoba, Buenos Aires, Rosario y Mendoza, dentro del país, y Lima (Perú), en el exterior.

Por esta razón, los atractivos turísticos de la Cuna de la Independencia serán difundidos en uno de los principales paseos públicos de la ciudad de Mendoza, en lo que representa una nueva apuesta por impulsar el desarrollo como mercado emisivo de esa provincia hacia Tucumán.

Como parte de las acciones orientadas a posicionar a la provincia que culminaron este domingo con el tráiler del Ente Norte, el Ente Tucumán Turismo (ETT), presidido por Sebastian Giobellina, trazó una estrategia de actividades a partir de la reciente incorporación de la ruta aérea directa entre ambos destinos el 6 de mayo pasado.

Por ello, desde mañana martes, un equipo integrado por miembros de la Dirección de Promoción del Ente contará con un stand en la plaza Independencia mendocina para distribuir material promocional con sus principales atractivos. El espacio tendrá una temática basada en la rica historia que atesora el corazón del Norte argentino.

En tanto, el día miércoles y en el local “La Enoteca” de la ciudad cuyana, el titular del ETT realizará una presentación del Destino con la participación de la presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa, junto a su director de Promoción, Marcelo Montenegro. Por su parte, Giobellina estará acompañado por los jefes de Promoción y de Prensa, Soledad Rigazzio y Ricardo Escalante.

Para el funcionario, la intención de abarcar con diferentes acciones que visibilicen el potencial turístico de Tucumán en la provincia de Mendoza tiene un valor significativo: “La ruta aérea directa es de mutuo beneficio para desarrollar el intercambio turístico entre ambas plazas. Posibilita acordar agendas y articular a diversos segmentos que comparten intereses, como el Turismo Activo y Deportivo o el de Reuniones”, aseguró Giobellina.

Cabe señalar que, durante la última feria Expoeventos en Buenos Aires, los burós de Congresos de Tucumán y San Rafael firmaron un convenio de colaboración para llevar adelante acciones conjuntas. El tráiler del Ente Norte, que representa a las seis provincias de la región, estuvo hasta este domingo 11 en la ciudad de Mendoza difundiendo sus atractivos. Durante esas jornadas realizó juegos, distribuyó productos regionales y material promocional entre los asistentes.

Los ciudadanos mendocinos podrán disfrutar de la propuesta tucumana en plaza Independencia entre los días 13 y 15 de agosto, de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.