Tucumán será sede de un torneo de trascendencia mundial: el Sudamericano de Tenis Sub-16 (con entrada gratuita)

El evento se llevará a cabo del 8 al 13 de agosto, en Tucumán Lawn Tennis Club. Durante el lanzamiento, la capitana de la Billie Jean King Cup, Mercedes Paz explicó que “se trata de la Copa Davis versión junior, lo que significa que, en un par de años, los chicos que compiten nos estarán representando a nivel nacional y sudamericano”. 

Image description

La presentación del evento Sudamericano de Tenis Sub-16, que tendrá lugar del 8 al 13 de agosto en el Tucumán Lawn Tennis Club con entrada libre y gratuita, fue encabezada por el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, junto a la capitana de la Billie Jean King Cup, Mercedes Paz, y al intendente de Yerba Buena, Mariano Campero. Los acompañaron el secretario de Deportes, José Banegas, y el presidente de la Asociación Tucumana de Tenis (ATT), Augusto Arquez.

El organismo tucumano detalló que con la organización a cargo de la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT), junto a la Asociación Argentina de Tenis y a la institución local, por primera vez se eligió a la provincia como sede del torneo que será clasificatorio para la Copa Davis y la Copa Billie Jean King de la categoría. Recordemos que la última vez que Argentina albergó un Sudamericano Sub 16 fue en 2011, cuando se disputó en el Club Círculo Militar y Club Centro Naval de Olivos, Buenos Aires.

“Estamos concluyendo una gran temporada de invierno con números muy positivos y ahora iniciamos la segunda parte del año que estará signada por numerosos eventos académicos, culturales y deportivos, como lo es este torneo internacional, muy significativo”, expresó Giobellina e indicó que cada uno de los competidores que se dará cita en la provincia vendrá con sus familiares, “lo que derramará en nuestra hotelería, gastronomía y comercio en general, motorizando nuestra economía”. Por otra parte, el funcionario resaltó que el campeonato tendrá lugar en el marco de un fin de semana largo, “por lo que tendremos mucho movimiento turístico”.



La capitana del equipo de la Billie Jean King Cup invitó a todos aquellos que estén en la provincia a disfrutar de este evento de trascendencia mundial. “Se trata de la Copa Davis versión junior, lo que significa que, en un par de años, los chicos que compiten nos estarán representando a nivel nacional y sudamericano”, señaló Paz y ponderó que la entrada sea gratuita “porque se trata de una categoría súper competitiva que sin dudas inspirará a nuestros jóvenes”. 

Cabe destacar que la provincia recibirá a los representantes albicelestes junto a los equipos de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, que se medirán en una verdadera mini Copa Davis sobre una superficie de polvo de ladrillo con las mejores características profesionales. 

“Tendremos dos representantes de la región, un tucumano y un santiagueño, y además vienen 6 de las mejores raquetas de los 10 países que forman parte del torneo; creemos que va a ser un éxito rotundo por la popularidad que tiene este deporte”, señaló Arquez desde la organización. Además, informó que la provincia recibirá a las delegaciones desde el próximo 4 de agosto para culminar las acciones del torneo el sábado 13 del mismo mes con la disputa de las finales del primero al décimo puesto. 

“Son grupos de más de 10 personas por equipo, entre jugadores y entrenadores, por lo que contabilizamos a más de 100 participantes en total”, contó el presidente de la ATT. “Hay mucha audacia y determinación en tomar a nuestro cargo este evento, pero nos gustan los desafíos y sabemos que será un éxito rotundo”, completó. 

Por último el Ente Tucumán Turismo (ETT) informó que la competencia se divide en tres equipos en varones y tres en mujeres, para clasificar a las Copa Davis Jr y Billie Jean King Cup Jr, que se jugará entre el 1° y el 6 de noviembre en la Academia de Tenis Club Mega Saray de Antalya, Turquía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.