Tucumán tiene uno de los salarios más bajos de la Argentina en el sector privado

El sueldo promedio mensual en el país supera en un gran porcentaje al de nuestra provincia.

Image description

Las remuneraciones privadas en Argentina siempre fueron un motivo de discusión por las constantes disparidades entre las provincias del país. En este contexto y de acuerdo a un informe publicado por La Gaceta, Tucumán se encuentra entre las provincias con el salario más bajos del país.

El informe del Sistema Integrado Previsional Argentino, revela que Tucumán es el quinto más bajo de Argentina. El sueldo promedio mensual en el país es un 44% mayor que en Tucumán ($ 29.500 versus $ 20.500 en marzo de este año, último dato disponible), indica un reporte elaborado por la consultora Robinson & Asociados.

Durante ese mes, la caída del salario real en la provincia ha sido del 1,6% con respecto a igual mes de 2017. El ingreso del asalariado privado local aún no sintió el efecto de la crisis cambiaria ni de la devaluación que se agudizó desde fines de abril pasado.

Entre los factores que confirman que el país está en crisis, la consultora destaca los siguientes factores como confirmación de que el país atraviesa una crisis:

  • Prolongada inestabilidad de las variables financieras.
  • El programa de contingencia con el FMI no logró recomponer credibilidad externa, de hecho no cede el indicador riesgo país.
  • Fuerte desaceleración del consumo y de la inversión.
  • El sector externo no logra compensar las debilidades de las variables internas.
  • Una inflación que no cede.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.