Tucumán tuvo una inflación que superó a la del Indec

La inflación minorista alcanzó al 51,3% en la comparación de los últimos 12 meses, según lo informado por el organismo.

Image description

El Índice de Precios al Consumidor, es decir el nivel de inflación, aumentó durante febrero el 3,8% impulsado por la suba en los precios de los alimentos y las tarifas de los servicios, informó ayer el Instituto Nacional de estadística y Censos (Indec). Con este incremento, la inflación minorista del primer bimestre del año ascendió a 6,8% y alcanzó al 51,3% en la comparación de los últimos 12 meses, informó el organismo.

En Tucumán, en tanto, la inflación del mes pasado fue más alta: alcanzó el 5,26%, de acuerdo con los datos difundidos por la Dirección de Estadística de la Provincia. La variación de precios se asentó particularmente en el rubro Alimentos y Bebidas, con un aumento mensual del 7,6%, mientras que las tarifas se incrementaron, en promedio, un 6,1%. A nivel nacional Alimentos y bebidas subió 6,4%. En el bimestre, Tucumán acumula una inflación del 8,5%.

Si bien el IPC Nacional tuvo un aumento del 3,8%, la región de Noreste registró el mayor incremento con el 4,5%, seguida por la del Noroeste con el 4,2%. A su vez, la Patagonia alcanzó el menor aumento, con el 3%.

El incremento del 3,8% superó las estimaciones de los economistas consultados por el Banco Central en el Relevamiento de Expectativas Económicas (REM), que habían calculado una variación del 3,5% para el segundo mes del año.

Para todo el año, los economistas estiman que la inflación alcanzará al 32%, contra el 29% que calculaban en diciembre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.