Tucumán ya tiene fecha para mostrar todo su potencial en PyMEs

Las empresas de la provincia podrán mostrar todo su potencial, al tiempo que se brindará el ámbito propicio para generar  vínculos comerciales.

Image description

Encabezada por el presidente de Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales; el ministro de la Producción de la provincia, Juan Luis Fernández y el Rector de la Universidad Nacional de Tucumán, José García; y con la presencia de miembros del Comité Ejecutivo de la FET, sponsors y empresarios invitados, en la mañana de hoy en la sede de Federación Económica de Tucumán, se realizó la presentación formal de la EXPOFET PyMEs, que tendrá lugar en el Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT), durante el mes de agosto.

Por segundo año consecutivo y en esta ocasión en el marco del 65 aniversario de la FET, las PyMEs de la provincia podrán mostrar todo su potencial a los tucumanos, al tiempo que se brindará el ámbito propicio para generar un vínculo más cercano entre la sociedad y el sector empresario. Esta oferta de la Central empresaria de los tucumanos, albergará a más de 50 stands de diferentes rubros, entre ellos: telefonía, artículos del hogar, bodegas, turismo, pinturería, ferretería, fábrica de alfajores, repuestos y accesorios para el automotor, motos y automotor, supermercados y alimentos, cerramientos y aberturas, fábrica de vidrios, fuegos artificiales, limpieza, servicios de seguridad y vigilancia, agroquímicos, piletas y materiales para la construcción y transporte de carga y pasajeros.

Los visitantes también podrán disfrutar de rondas de negocios y conferencias en la sala Microcine del MUNT, de una variada oferta gastronómica con comida típica de las diferentes comunidades que habitan en nuestro país, de intervenciones artísticas, y un variado ciclo de shows de música y baile organizado por el Ente de Cultura de la Provincia.

Una vez más, esta exposición, que ya está instalada en el calendario anual de eventos de Tucumán, cuenta con el apoyo de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, del Ente Tucumán Turismo, de la Universidad Nacional de Tucumán, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CACs).

La entrada es libre y gratuita, se recibirán donaciones de alimentos no perecederos y elementos de abrigo para su entrega a ONGs.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.