Un emblema en el Norte: el Mercedes Sosa albergó casi 100.000 espectadores durante 2018

El teatro contó con una destacada cartelera en el año y albergará importantes espectáculos de nivel internacional durante 2019.

Image description

La complicada situación económica que afecto al país, principalmente desde mitad de año, no fue impedimento para que los tucumanos y el público de la región se diera el gusto de visitar el emblemático Teatro Mercedes Sosa, el cual albergó más de 91.000 espectadores durante el corriente año.

“A pesar de haber sido un año complicado para los tucumanos, tuvimos una muy buena temporada. Este año pasaron por el Mercedes Sosa más de 91 mil personas, en los más de 41 espectáculos que generaron 87 funciones, a lo que hay que sumar congresos y eventos”, dijo el titular del Teatro Mercedes Sosa, Raúl Armisén.

Además, Armisén aseguró que para el año que viene el Mercedes Sosa albergará una destacada cartelera de espectáculos de nivel nacional e internacional. Según el titular del teatro, están confirmado Pablo Milanés, un ballet ruso que hará el Lago de los cisnes, Jorge Rojas, Los Tekis, Miguel Martín, Miranda.

Por otro lado, informó que la obra “Tina, el rumor de una Nación” que se pone en el edificio del ex Banco Provincia, hizo 866 funciones. “Teniendo en cuenta que es una sala de 112 localidades, pasaron más de 44 mil espectadores. Esta obra finaliza una etapa con las tres parejas de actores y en febrero se conocerán a los nuevos protagonistas que fueron elegidos en un casting”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.