Un estudiante de la Escuela Capital Federal fue distinguido como “Orgullo Tucumano” (creó un juego de cartas pedagógico)

“Decidí crear este juego para poder plasmar de forma más creativa e interesante a las leyendas. El ministro me dio un diploma por ser una inspiración para esta provincia, es un orgullo estar aquí”, sostuvo el estudiante Lucas Cardozo, en el momento que fue recibido por el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer

Image description

El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer recibió, en las últimas horas al estudiante Lucas Cardozo, que asiste al 5° grado (turno mañana),  de la Escuela Capital Federal, para entregarle la distinción de “Orgullo Tucumano” por un juego de cartas pedagógico que ha creado el estudiante. 

El juego denominado "Guerra de leyendas, mitos y costumbres Argentinas", surgió luego de una clase de Lengua sobre la temática. Cada carta lleva el nombre de una leyenda, mito o costumbre con una imagen y una breve reseña de cada una, a partir de ellas las reglas del juego fueron creadas por todos los compañeros y docente. Próximamente tienen pensado crear un juego de Matemáticas basado en multiplicación y suma.


Programa Orgullo Tucumano 

Este programa tiene como objetivo visibilizar, distinguir, reconocer y fomentar las acciones de jóvenes tucumanos cuyas acciones son fuente de inspiración para miles de chicos y chicas de Tucumán.

En este sentido, Lucas Cardozo comentó: “Decidí crear este juego para poder plasmar de forma más creativa e interesante a las leyendas.

El ministro me dio un diploma por ser una inspiración para esta provincia, es un orgullo estar aquí”, sostuvo el estudiante. 

Por último, Walter Cardozo, papá de Lucas, añadió: “Lo hicimos para el apoyo a la materia y nos comunicaron que el proyecto salió elegido en la Feria de Ciencias e incluso pasó a segunda instancia. La idea es que la gente lo use. Me parece maravilloso el programa porque incentiva a los chicos a trabajar en eso. Como papá es un orgullo”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)