Un hospital tucumano fue calificado como uno de los cinco mejores de Latinoamérica

El nosocomio tucumano figura en el ranking de los más equipados y uno de los que más operaciones de alta complejidad desarrolla.

Image description

Desde hace un tiempo atrás, Tucumán viene apostando en gran medida a la salud. Hace algunas semanas te mencionábamos como el Sanatorio 9 de Julio se consolidó como la institución privada como la más importante del Noroeste Argentino, no solo a nivel de infraestructura e innovación, sino también en su nivel prestacional y médico.

El Hospital Ángel Cruz Padilla que se encuentra en la Capital de Tucumán sobresalió en el HospiRank y fue calificado como uno de los mejores nosocomios de Latinoamérica en materia de equipamiento. Este estudio forma parte de la consultora internacional Global Health Inteligence, que reúne información hospitalaria de América Latina y Asia.

La distinción de la clínica pública entre tantos nosocomios se debe a la cantidad de camas (unas 500) y salas generales de operación que lo integran. Asimismo, fue valorado por ejercer trasplantes de órganos, cirugías de alta complejidad y atención en traumatología.

Para entender mejor, el HospiRank de Global Health cuenta con otra nómina según la infraestructura para acomodar un alto volumen de procedimientos. Allí, el Padilla fue situado en quinto lugar de acuerdo a la cantidad de salas generales de operación con las que cuenta (que son unas 11) y comparado con otros grandes hospitales y sanatorios de la Argentina.

Al respecto, habló la ministra de Salud Pública de la Provincia, Rossana Chahla, quien destacó: "Estamos posicionados en un excelente lugar en lo que se refiere a infraestructura. No hay muchos hospitales públicos de la Argentina y Latinoamérica que estén en este ranking, que tiene una importante rigurosidad científica”.

El Hospital Ángel Cruz Padilla es un hospital polivalente destinado a la atención de pacientes (mayores de 14 años) en estado crítico, con patologías agudas. Es centro de referencia provincial y regional en Traumatología. Ofrece prestaciones en neurología y urgencias neuroquirúrgicas. Además, funciona como centro de procuración de órganos y trasplantes. Brinda atención en oncohematología y seguimiento integral al enfermo cardiológico. Tiene actividad docente y de investigación, dirigida a la formación continua de todo el personal como mecanismo para lograr excelencia.

Tucumán tiene uno de los sistemas de salud más robustos de la Argentina por la capacidad que tiene de responder ante situaciones de emergencias críticas, remarcó la doctora Chahla. “Poder estar hoy en este ranking nos estimula a seguir trabajando para poder brindar los mejores servicios a los tucumanos”, finalizó la ministra.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.