Uno por uno: te contamos todos los beneficios que aplicará AFIP en los monotributistas 

El proyecto que consiguió media sanción en Diputados, ahora espera por ser avalado en el Senado. 

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) podría introducir una serie de cambios bastante importante en relación al monotributo. Sucede que la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que el oficialismo denomina “alivio fiscal” a monotributistas. Ahora resta que el Senado avale la iniciativa y luego se convierta en ley.


Esta iniciativa que aplicará el ente recaudador tiene varios puntos salientes con beneficios para los contribuyentes. Una de las propuestas más sobresaliente es el hecho de la actualización de escalas y que retrotrae los valores de las cuotas a diciembre del año pasado para cada una de las categorías.

De esta manera, la AFIP ampliaría las escalas a partir de julio de este año de manera tal que en los hechos eleva entre el 35 y el 77% los topes de Ingresos Brutos para cada una de las categorías. En este sentido, introducidos los cambios, el tope de Ingresos Brutos de la categoría “A” que tenía que pasar de $208.739 a $282.424 y quedará en $370.000.


Asimismo, la entidad estatal introduciría beneficios para aquellos contribuyentes que facturaron por encima del tope de la máxima categoría de manera tal que puedan permanecer en el régimen simplificado y no tengan que pasar al régimen general de autónomos. Otro beneficio que impulsa el proyecto  es la de incluir un plan de regularización de deuda para los contribuyentes del régimen de hasta 60 cuotas. Finalmente, se incluirá una moratoria para los caídos del sistema en los últimos tres años y “un beneficio de liberación de multas y demás sanciones”. 


Las modificaciones de AFIP alcanzaría a aquellos monotributistas con ingresos totales de no más de 5,5 millones de pesos anuales, equivalentes a una vez y media la máxima categoría del régimen. Se estima que el “alivio fiscal” alcanzará, por lo menos, a cuatro millones de contribuyentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.