“Vení a descubrir cómo innovar en Nueva York”, la experiencia única para empresarios tucumanos

Dirigido a empresarios, directores y gerentes de empresas u organizaciones que quieran potenciar la innovación en su empresa. Excelente oportunidad, con cupos limitados.

Image description

La Fundación del Tucumán en conjunto con la División de Estudios Interdisciplinarios de City College de Nueva York, invitan a los empresarios, directores y gerentes de empresas u organizaciones a sumarse para una experiencia única en Nueva York.

“Descubrí cómo innovar en Nueva York” es el asunto de la invitación que da la organización tucumana para aquellos interesados que busquen potenciar, de manera sin igual, la innovación en su empresa. Durante la estadía en Estados Unidos, los asistentes serán capacitados sobre Innovación de Productos e Innovación en Branding y Marketing.

Además, los tucumanos visitarán incubadoras patrocinadas por empresas, laboratorios de innovación y empresas tecnológicas. También se realizarán reuniones con empresarios de Nueva York de distintos rubros.

Desde la Fundación del Tucumán informaron que los cupos son limitados y que la estadía en el país norteamericano será desde el 16 al 22 de junio. Los interesados pueden descargar el documento con toda la información aquí, mandar un mail aquí o comunicarse al 3816512222 (Whatsapp).

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.