Victoria Tolosa Paz: “Tucumán tiene una enorme oportunidad por delante en materia de desarrollo productivo”

En la reunión que participó la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales con industriales del NOA y NEA se intercambiaron experiencias y opiniones sobre temáticas que involucran las carteras productivas de estas regiones. 

Image description

Durante el encuentro con líderes industriales del NOA y NEA que se llevó a cabo en la provincia, la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, afirmó que “Tucumán tiene una enorme oportunidad por delante en materia de desarrollo productivo”, indicó. A su vez, explicó que “el trabajo del Estado es unir cada una de las localidades y departamentos productivos de esta provincia con el mercado externo, acompañando tanto los procesos productivos como generando más y mejores vías para su comercialización”, agregó. 


Además sostuvo que “no hay política social más importante y activa que la generación de trabajo. Por eso, junto a los productores y con el movimiento obrero organizado, vamos a poder generar uno de los objetivos primarios, que es el de duplicar las exportaciones”, señaló. 


Por último, en la reunión participaron el canciller Felipe Solá; el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni; y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. Por su parte, del Banco Nación, estuvieron presentes Eduardo Hacker; la presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini; y el titular de la CGT, Héctor Daer.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.