Vos también podés formar parte de Aerolíneas Argentinas

Una de las principales aerolínea de nuestro país abrió vacantes para formar parte de la empresa. Solo tenés que visitar la web y cargar tu currículum.

Image description

La aerolínea  con línea de bandera conecta a los argentinos desde hace años y desde hace un tiempo a esta parte comenzó un plan general de integración de vuelos para una mayor conectividad entre los destinos de nuestro país.

El último gran anuncio de Aerolíneas Argentinas fue la inauguración del hub Córdoba, inaugurado desde nuestra provincia, que permite unir el norte y el sur sin pasar por Buenos Aires, ahorrando tiempo y dinero. Sumado a ello fue la aerolínea con cantidad record de pasajeros abordo  el pasado fin de semana largo.

Ahora la aerolínea te brinda también la posibilidad de formar parte de ella, junto a grandes profesionales. “Sumate a esta gran empresa y descubrí el placer por hacer del viaje de muchas personas, una experiencia inolvidable” es la invitación de Aerolíneas Argentina para los interesados en formar parte de la empresa. Si queres pertenecer a la compañía, ingresá al siguiente link y cargá tu curriculum.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.