¿Vuelven las maquinitas? En pleno aislamiento social en Tucumán, abrirían agencias de Quiniela

Algunos sectores de la provincia fueron exceptuados para abrir sus puertas en el marco de la cuarentena administrada.  

Image description

Cuando se decretó el aislamiento social preventivo y obligatorio, en Tucumán muchos sectores tuvieron que cerrar sus puertas, como es el caso de las agencias y subagencias de Quiniela que depende de la Caja Popular de Ahorros. 


Luego de que Gobierno nacional resolviera que cada provincia debía hacer un balance y riguroso estudio para solicitar la apertura de sectores que se consideren necesarios en este contexto, y teniendo en cuenta además la crisis que estamos atravesando, se tomó la decisión de reactivar la actividad de las agencias. Desde la Casa de Gobierno explicaron que se tuvieron en cuenta dos motivos para la apertura de este rubro a “la cuarentena administrada”. 

“En primera instancia, que estos locales (también con centro de pagos o venta de alimentos, por ejemplo) ya formaban parte de las excepciones vigentes. Y por otro lado, se destacó que un porcentaje de la recaudación de la Quiniela -suspendida desde el 20 de marzo, cuando se inició la cuarentena- se destina a un fondo para el Sistema Provincial de Salud (Siprosa), vía Caja Popular de Ahorros (CPA)”, sostuvieron.  

Es por ello que, desde el próximo lunes, volverían a abrir sus puertas las agencias y subagencias de Quiniela. Recordemos que fueron una de las nueve actividades que la Provincia solicitó a la Nación para ser flexibilizadas. En este sentido se pudo saber que en la capital comenzaron con la entrega de las herramientas  en las subagencias que todavía no contaban con la misma. A su vez, al parecer, la distribución en el interior ya finalizó.


Por último, es importante aclarar que si se lleva  a cabo esta actividad, habrá un protocolo sanitario para este rubro. Lo que falta saber es cuál será el horario de las jugadas y la cantidad que se realizarían por día. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Latam vuelve a Tucumán con vuelos directos a Lima (una ruta que impulsa el turismo y el comercio internacional)

Desde el 14 de diciembre, Tucumán contará con vuelos directos a Lima operados por Latam, lo que fortalecerá su posicionamiento como centro logístico y turístico del norte argentino. La ruta permitirá acceder a más de 30 destinos internacionales y potenciará inversiones, exportaciones y el desarrollo regional. El anuncio oficial se realizó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia del gobernador Osvaldo Jaldo y autoridades del sector público y privado.