Yedlin analizó la crisis que desató la pandemia, y sobre las medidas políticas que impactaron en Tucumán desde Nación

Por otro lado, el ministro de Desarrollo Social se refirió a los acuerdos firmados entre la provincia y el Gobierno nacional sobre obras públicas, y el crecimiento de la construcción. 

Image description

La semana pasada, el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin se refirió a la crisis económica que desató la pandemia y sobre las medidas que tomó el Gobierno nacional para hacerle frente y que tuvieron impacto en Tucumán. 


“En este año de pandemia la economía global cayó, eso alcanzó a la Argentina y a Tucumán, llevando aumento de pobreza e indigencia. Terminamos el 2019 con 40.9% de pobres y 10.5% de indigentes”, afirmó el ministro. A su vez, agregó: “Hay que tener en cuenta que, de no haber habido transferencia de recursos a los grupos más vulnerables como proyecto de protección social desde el Gobierno nacional (aumento de las AUH, IFE, Tarjeta Alimentar, entre otras), hubiésemos tenido 10 puntos más de indigencia”, indicó. 

Respecto a los acuerdos firmados por la Provincia y la Nación de obras públicas, Yedlin, sostuvo: “Uno empieza a ver movimiento en los barrios a través de las changas y los trabajos informales. Volvió a crecer la construcción. Mediante la obra pública habrá una enorme reactivación del trabajo en Tucumán, así que estamos convencidos que este año será mejor desde lo económico y eso es fundamental para que sea también desde lo social”, añadió el funcionario.


Por último, cabe señalar que, ante la llegada de la vacuna para el coronavirus, Tucumán percibe un 2021 con más esperanza, tanto para el bienestar de todos los tucumanos y sobre la reactivación del sector económico por los acuerdos que firmó la provincia con el Gobierno nacional sobre obras públicas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.