“Yo Me Sumo”: voluntarios tucumanos saldrán a limpiar espacios públicos de la provincia

El programa “Yo Me Sumo”, impulsado por el Ente Tucumán Turismo (ETT), tendrá una nueva edición este sábado 17 de septiembre, en el marco del Día Mundial de la Limpieza. 

Image description

Cada tercer sábado de septiembre, millones de personas alrededor del planeta salen a las calles de sus ciudades y forman verdaderos escuadrones de limpieza que arrasan con la basura y los residuos de los espacios públicos, dejando todo impecable a su paso. La iniciativa, que crece año a año, forma parte del Día Mundial de la Limpieza, un programa global destinado a combatir esta problemática y generar conciencia en las futuras generaciones.

La acción es impulsada a nivel internacional por el movimiento “Let's Do It World”, y será coordinada en la provincia por el Ente Tucumán Turismo (ETT), a través del programa “Yo Me Sumo”, desarrollado por la Unidad de Proyectos Especiales, para promover el cuidado del ambiente y de los espacios públicos generando conciencia y compromiso ciudadano.



“Trabajar de manera conjunta en este tipo de acciones, que se suman a las diferentes propuestas diseñadas por los organismos provinciales para esta fecha, potencian al turismo”, resaltó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, quien destacó la importancia del trabajo articulado entre organismos públicos y privados de Tucumán, junto a voluntarios independientes, quienes realizarán tareas de higiene y cuidado ambiental en diversos puntos de la provincia.

Convocatoria en El Cadillal

Además de las acciones que se realizarán en toda la provincia a cargo de distintas agrupaciones, el programa “Yo Me Sumo” organizó trabajos de limpieza y forestación en El Cadillal. La invitación es el sábado, a partir de las 10 de la mañana, en el sector de la playa, desde donde las diferentes cuadrillas comenzarán su trabajo en distintos puntos de la zona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)