¿Cómo debes solicitar el permiso para regresar a Tucumán en plena cuarentena?

El Comité Operativo de Emergencia (COE) habilitó un link para solicitar la autorización. El documento tiene carácter de declaración jurada.

Desde el martes se encuentra habilitado un link en la página del Comité Operativo de Emergencia (COE) para solicitar autorización para retornar a Tucumán o a su lugar de origen en vehículos particulares. Cabe subrayar que el documento tendrá carácter de declaración jurada.


En este sentido, el lunes pasado, la subsecretaria de Control de Gestión, Emilia Tarifa señaló: “A partir de las 00 horas queda establecida en la página coe.tucuman.gov.ar,  un link a través del cual las personas que quieran retornar a Tucumán como a su lugar de residencia original pueden solicitar un permiso para poder volver a su provincia, el cual será enviado a Nación, previa autorización dentro del COE. Deberán completar el formulario de solicitud de permiso y aguardar la respuesta”.

Teniendo en cuenta que el permiso es un documentado que tiene formato de declaración jurada, “es imprescindible que se llene a conciencia, considerando que esto puede afectar la situación actual de salud de todo el país y se pide colaboración a la ciudadanía”. “Esto será analizado por el Comité, enviado a Nación y será devuelta la respuesta correspondiente a los solicitantes”, añadió Tarifa.


Por último, es preciso señalar que esta medida se resolvió durante una importante reunión con todos los integrantes del Comité Operativo de Emergencia (COE). Para solicitar el permiso, debes ingresar a este link.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.