Ahora se puede dar de baja de una prepaga de forma online (¿qué pasará en Tucumán?)

Ya no hará falta apersonarse de manera física y las prepagas cuentan con la obligación de ofrecer este trámite en su web. En la nota los detalles.

A partir de ahora, aquellos afiliados a una empresa de medicina prepaga que deseen darse de baja, lo podrán hacer de manera online a través de internet. ¿Qué significa esto? Que ya no hará falta apersonarse y solicitar la baja, trámite que podía llegar a demorar hasta dos días.

Esta situación se debe a la disposición 472/2019 de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, publicada en el Boletín Oficial. La misma advierte que los rubros incluidos en lo dispuesto, deben proveer a los clientes un enlace en su sitio web para que estos puedan solicitar la baja en el momento que lo desee.

Según informó el organismo estatal, la  intención de esta medida es simplificar la gestión de los trámites cotidianos y reforzar la facultad de los usuarios a rescindir los servicios oportunamente contratados.

¿Qué pasará en Tucumán? En la provincia sucede un caso particular y es el hecho de que gran parte de las prepagas no tiene desarrollado completamente un servicio online. Es el caso, por ejemplo, de Prensa que, de acuerdo a lo informado a IN Tucumán, no realiza este trámite de manera online y no lo tienen planificado en un futuro cercano.

Desde el área de afiliaciones de la compañía, le confirmaron a nuestro medio que en estos casos los afiliados “tienen que seguir apersonándose en la sucursal y gestionar la baja, en un trámite que lleva solo un día y que impacta hasta 90 días después en el sistema”.

Cabe recordar que, de acuerdo al artículo 42 de la Constitución Nacional, los consumidores de bienes y servicios tienen derecho, en la relación de consumo, a la protección de sus intereses económicos, a una información adecuada y veraz, a la libertad de elección, y a condiciones de trato equitativo y digno.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.