Hasta $500 mil para empresas tucumanas: ¿cómo acceder a este incentivo? (más de 1.400 pymes calificadas)

En las últimas horas, se informó cuáles son las compañías provinciales que pueden acceder a este tentador incentivo económico. 

Producto de la emergencia sanitaria y de los efectos económicos que ocasionó en el sector productivo, el Gobierno anunció las empresas beneficiadas y calificadas para los créditos PyME Plus. Esta línea crediticia fue lanzada a través de gestiones conjuntas del Ministerio de Desarrollo Productivo junto al Banco Central. Una de las características principales es la de estar dirigida a micro y pequeñas empresas del país que no han tenido acceso a financiamiento. 


Por este motivo, hoy se realizó una videoconferencia entre Guillermo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores de la Nación, y el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Luis Fernández, quien estuvo acompañado por Maximiliano Martínez Márquez, subsecretario de MiPyME de la Provincia.

En este sentido, se informó que en la provincia hay 1.472 empresas que son potenciales beneficiarias de esta línea debido a que se encuentran registradas con los mecanismos administrativos y legales correspondientes a nivel nacional. “Desde Nación se comprometieron a enviar y poner a disposición de la provincia un listado de más de 1.400 CUITs correspondiente a las MiPymes que son potenciales beneficiarias del crédito“, estimó Martínez Márquez.

Cabe destacar que, según lo informado por el Gobierno nacional, los montos máximos que se podrán pedir son de $250.000 para microempresas y de $500.000 para pequeñas empresas, siempre de acuerdo a la clasificación de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores. 


Además, se detalló que los créditos cuentan con un plazo mínimo de un año para su devolución y tres meses de período de gracia para el pago del capital e interés. Las MiPyMEs que quieran solicitar el crédito deberán chequear previamente si son potenciales beneficiarios y qué entidad bancaria les corresponde a través del siguiente link. La consulta se realiza sólo con el CUIT y las empresas deberán contar con el certificado MiPyME.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.