Del exterior, directo a tu domicilio en Tucumán: el nuevo servicio puerta a puerta de Aerolíneas

Con este nuevo sistema, ya no hará falta que un tucumano viaje a Ezeiza a retirar su producto.

Hace ya bastante tiempo que las compras online se incrementan a un paso arrollador en todo el país. Tucumán forma parte de las cinco provincias argentinas que más compra realiza mediante esta modalidad y ahora, los consumidores recibieron una gran noticia. Aerolíneas Argentinas lanzó su servicio puerta a puerta que les permitirá recibir su producto, comprado en el exterior,  en la puerta de su domicilio.

La compañía de bandera se está metiendo de lleno en el negocio y, para ello, está lanzando un sistema que permite adquirir todo tipo de productos en Estados Unidos a través de plataformas como Amazon o eBay, concentrar todas esas compras en un depósito sin costo y recibir el pedido en la comodidad de casa y en un lapso no mayor a las 72 horas.

Esto implica que, a través de la plataforma Aerolíneas Argentinas Courier, la empresa ahora posibilita a cualquier persona centralizar todas las operaciones online y traerlas al país en un único envío, con la ventaja de no tener que realizar ningún trámite aduanero y no tener que ir a Ezeiza a buscar los paquetes, como ocurre en la actualidad.

El diferencial de este servicio, frente a otros que operan en la actualidad es no solo la comodidad y la rapidez de gestionar todo de manera online y tener la encomienda en la puerta en apenas tres días; además, al permitirle a cada usuario tener un espacio en un depósito de Miami sin costo, el sistema posibilita gestionar mejor el cupo anual que se tiene para el régimen courier, porque actualmente, la AFIP deja realizar únicamente cinco operaciones cada 365 días y los envíos no pueden superar los 50 kilos y los US$ 3.000.

Es decir, que si una persona compra en Amazon, por ejemplo, una notebook y se hace traer ese único producto, habrá agotado uno de los cinco envíos courier permitidos al año, sin haber aprovechado ni el peso ni el monto máximo permitido.

En cambio, lo que propone ahora Aerolíneas es que un argentino pueda adquirir diferentes productos en distintas plataformas online y, la línea aérea, al disponer de un depósito cerca del aeropuerto de Miami, facilita concentrar todos estos pequeños pedidos en uno solo, a nombre del comprador, y aprovechar así mejor el cupo habilitado por el fisco.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.