Dulces lanzamientos: el ingenio La Florida lanzó su nueva marca de azúcar “La Delia” 

IN Tucumán dialogó con Catalina Lonac, propietaria de la firma y nos contó a qué se debe el nombre del producto, y cómo se encuentra la industria azucarera en Tucumán en tiempo de pandemia.

El ingenio La Florida, perteneciente a la compañía azucarera Los Balcanes, inició su zafra el 1 de mayo, recordemos que el acto inaugural fue a través de videoconferencia, presidido por sus propietarios, Catalina Lonac y Jorge Rocchia Ferro. En ese momento, el empresario había manifestado: “Durante los últimos 40 años de inicio de zafra, cada año tuvo algo especial. Este año nos encuentra en medio de una pandemia mundial, comenzándola de forma virtual. Más de 200 mil trabajadores hoy festejarán. Estoy profundamente agradecido por el esfuerzo que realizan los cañeros, obreros y proveedores todos los días para salir adelante. Desde el ingenio La Florida continuamos invirtiendo para mejorar y continuar creciendo”, había expresado.


En las últimas horas, se dio a conocer que este ingenio lanzó una nueva marca de azúcar la cual fue denominada “La Delia”. Por este motivo, nuestro medio dialogó con Catalina Lonac y nos contó por qué decidieron ponerle ese nombre. 

“El ingenio La Florida ha lanzado su nueva marca La Delia en honor a una empleada que tengo en mi casa desde hace 35 años. A ella le debemos haber podido llevar adelante con tranquilidad nuestros proyectos familiares porque la Delia se encargaba de la casa y de mis hijos. Hoy sigue cuidando a mis nietos y es un miembro más de mi familia. Ella manda en mi casa. Es un ángel. Todos deberíamos tener una Delia en la familia”, expresó la empresaria. 

Durante la entrevista, nos contó cómo se encuentra la industria azucarera en plena cuarentena. “La industria azucarera se encuentra en plena zafra. El 90% de los ingenios ya comenzó la molienda”, sostuvo. Respecto a cómo se está trabajando en la reapertura del sector teniendo en cuenta las medidas preventivas para contagios del coronavirus, dijo: “En el caso de nuestros ingenios La Florida, Cruz Alta y Aguilares cumplimos un riguroso protocolo. Se hizo un puente sanitario donde al personal se le toma la temperatura a la entrada y a la salida. También hemos repartido alcohol en las ciudades y pueblos circundantes a las fábricas”, detalló. 

Asimismo, agregó: “El mundo se encuentra sin liderazgos a causa de la pandemia lo cual hace que crezca la angustia en los seres humanos. Por primera vez, un conflicto mundial encuentra a EEUU en una situación de víctima y sin reacción. Por su parte, Europa está envejecida, con una Francia que rememora el Mayo Francés, totalmente revolucionada. Ángela Merkel se puso al hombro el continente pero no logra la conjunción armónica de voluntades, las situaciones de los países son muy diferentes, con una China en el banquillo de los acusados y en la mira de todo el planeta. En definitiva, en este contexto no ha surgido un líder que ordene el tan mentado nuevo orden mundial”, enfatizó.


Por último, se consultó cómo será distribuida la nueva marca de azúcar La Delia, y nos contó que “el producto se venderá en todo el país”. 

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos