El aeropuerto de Tucumán deberá tener wifi gratuito y de calidad las 24 horas y los 365 días del año

El gobierno nacional dispuso que los principales aeropuertos del país deberán brindar un servicio de internet por wifi gratuito de calidad "que satisfaga a los usuarios".

A través de la Resolución 109/2016 del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), se aprobó el "Estándar del Servicio de Provisión de Internet en forma Inalámbrica (WIFI) en los Aeropuertos del Grupo A" de ese sistema.

Son 51 terminales portuarias, cuya concesión está en manos de la empresa Aeropuertos Argentina 2000, entre los que se encuentran Tucumán, Aeroparque y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, entre otros.

Según la Resolución, actualmente "se presta en diferentes condiciones en los distintos aeropuertos y que no existe una calidad mínima establecida que satisfaga las necesidades del usuario aeroportuario".

"Se observa que los explotadores determinan características del servicio heterogéneas entre sí y además que no existe una calidad mínima establecida que satisfaga las necesidades del usuario aeroportuario, se sugiere que este Organismo establezca un estándar mínimo de servicio para garantizar un servicio adecuado", añade la norma.

Las nuevas pautas del servicio de internet inalámbrica obliga a los prestadores a "establecer una velocidad mínima garantizada en los horarios de conexiones pico" ya que "resulta el más indicado dada la distribución horaria en las terminales aeroportuarias".

Entre los considerandos se agrega que para el análisis comparativo del servicio, el Departamento de Calidad del ORSNA "utilizó como parámetro similar la calidad del servicio en cuestión prestado en la región y en otros países del mundo".

"Que la estandarización de los parámetros de calidad en el citado servicio otorga previsibilidad en la prestación del mismo, favoreciendo de esta manera a los usuarios, quienes incorporan a su cotidianeidad el uso de equipos de comunicación portátiles en los aeropuertos", agrega la Resolución.

Entre otras cosas, el nuevo estándar establece que "el servicio deberá ser prestado y estar disponible en la parte pública y la zona estéril de la terminal de pasajeros, entendida esta última como el sector comprendido entre un puesto de inspección y la aeronave, cuyo acceso está estrictamente controlado y sirve para la permanencia de los pasajeros que aguardan un determinado vuelo". Además, "deberá estar disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, en forma continua e ininterrumpida".

Retenciones en baja: alivio al campo, tensión a las cuentas públicas

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El gobierno anunció una reducción permanente de retenciones a las exportaciones agropecuarias, incluyendo la carne ¿Fue un guiño electoral o parte de una negociación con el FMI? La medida cae bien en el campo, pero genera interrogantes sobre su impacto fiscal en un contexto económico delicado.

El nuevo Onix se lanza en Argentina: diseño renovado, más tecnología y versiones para todos los gustos

Chevrolet Argentina celebró su centenario en el país con un evento exclusivo en el que presentó una serie de lanzamientos clave para su gama local. Entre ellos se destacó el debut del nuevo Onix, uno de los modelos más icónicos de la marca, que llega en sus versiones hatchback y sedán con diseño actualizado, más tecnología y un equipamiento que apunta a seguir liderando ventas.