El aeropuerto de Tucumán deberá tener wifi gratuito y de calidad las 24 horas y los 365 días del año

El gobierno nacional dispuso que los principales aeropuertos del país deberán brindar un servicio de internet por wifi gratuito de calidad "que satisfaga a los usuarios".

A través de la Resolución 109/2016 del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), se aprobó el "Estándar del Servicio de Provisión de Internet en forma Inalámbrica (WIFI) en los Aeropuertos del Grupo A" de ese sistema.

Son 51 terminales portuarias, cuya concesión está en manos de la empresa Aeropuertos Argentina 2000, entre los que se encuentran Tucumán, Aeroparque y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, entre otros.

Según la Resolución, actualmente "se presta en diferentes condiciones en los distintos aeropuertos y que no existe una calidad mínima establecida que satisfaga las necesidades del usuario aeroportuario".

"Se observa que los explotadores determinan características del servicio heterogéneas entre sí y además que no existe una calidad mínima establecida que satisfaga las necesidades del usuario aeroportuario, se sugiere que este Organismo establezca un estándar mínimo de servicio para garantizar un servicio adecuado", añade la norma.

Las nuevas pautas del servicio de internet inalámbrica obliga a los prestadores a "establecer una velocidad mínima garantizada en los horarios de conexiones pico" ya que "resulta el más indicado dada la distribución horaria en las terminales aeroportuarias".

Entre los considerandos se agrega que para el análisis comparativo del servicio, el Departamento de Calidad del ORSNA "utilizó como parámetro similar la calidad del servicio en cuestión prestado en la región y en otros países del mundo".

"Que la estandarización de los parámetros de calidad en el citado servicio otorga previsibilidad en la prestación del mismo, favoreciendo de esta manera a los usuarios, quienes incorporan a su cotidianeidad el uso de equipos de comunicación portátiles en los aeropuertos", agrega la Resolución.

Entre otras cosas, el nuevo estándar establece que "el servicio deberá ser prestado y estar disponible en la parte pública y la zona estéril de la terminal de pasajeros, entendida esta última como el sector comprendido entre un puesto de inspección y la aeronave, cuyo acceso está estrictamente controlado y sirve para la permanencia de los pasajeros que aguardan un determinado vuelo". Además, "deberá estar disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, en forma continua e ininterrumpida".

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)