El Cadillal se transforma: avanzan las gestiones para la obra del Parque Meyer (y la renovación de su acceso)

El Ente Tucumán Turismo firmó un convenio con la empresa Mateo Constructora para desarrollar un nuevo acceso al dique, con espacios modernos y una intervención urbana de gran impacto.

El Ente Tucumán Turismo firmó un convenio con la empresa Mateo Constructora para la ejecución del Parque Meyer, una obra que renovará por completo el acceso a El Cadillal con una intervención urbana de gran envergadura. El acuerdo fue suscrito por el presidente del Ente, Domingo Amaya, y por Eduardo Mateo, representante de la empresa constructora.

Durante la firma, estuvieron presentes Julia Figueroa, directora de Desarrollo Turístico del Ente; Marcela Cifre, directora de Despacho; Jorgelina Fontdevila, subdirectora de Asuntos Legales; Juan Lucero, subdirector de Obras; las arquitectas Emilce Leal, jefa de Proyectos y Obras; y Valentina Rodríguez Lando y Romina Jerez, del equipo de Obras del Ente. Además, también estuvo Mirta Mateo, socia de Eduardo en la compañía constructora.

Un acceso completamente renovado

Tras la firma del convenio, la empresa iniciará los trabajos la próxima semana, comenzando con el armado del obrador y el replanteo de la obra. El proyecto contempla una intervención en una superficie amplia, con múltiples frentes de trabajo simultáneos. Si las condiciones climáticas acompañan, la obra se completará en cuatro meses.

"Estamos dando un paso fundamental en la consolidación de El Cadillal como uno de los principales destinos turísticos de la provincia. Esta obra no solo embellecerá el acceso, sino que sumará espacios de calidad para el disfrute de tucumanos y visitantes", destacó Amaya.

Por su parte, Eduardo Mateo explicó que el nuevo acceso contará con un paseo urbano con pistas de salud, espacios artísticos y áreas parquizadas. "Será un sitio completamente renovado, con una calidad de obra importante que beneficiará a toda la sociedad", afirmó.

Con este proyecto, el Ente Tucumán Turismo continúa trabajando en la puesta en valor de los destinos turísticos de la provincia, con infraestructura que mejore la experiencia de quienes eligen Tucumán para disfrutar de su riqueza natural y cultural.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.