El caso del reconocimiento mundial para una bodega de los valles tucumanos

Uno de los diarios más importantes de Madrid destacó el modelo de producción sustentable de las comunidades calchaquíes.

"El turismo no tiene por qué arruinar las culturas indígenas: aquí, cuatro ejemplos". Con este título, la sección Blog de viajes del diario español El País resaltó las experiencias de emprendimientos gestionados directamente por pueblos originarios, entre los que destacó a la bodega comunitaria Los Amaichas, en Tucumán, Argentina. Los otros tres ejemplos restantes corresponden a la Organización Mundo Maya, de México; los bri bri de Costa Rica y la Banda de Música Departamental de Baranoa, en Colombia.

La nota firmada por el periodista Paco Nadal presenta el destino tucumano con el subtítulo "Vino de origen aymara en Argentina" y comienza contextualizando la experiencia con la historia de los Quilmes y su ciudad sagrada.

"Perdida en el noroeste del país, a más de 1.300 kilómetros de Buenos Aires, Tucumán es la provincia más pequeña de Argentina. Hasta este rincón del país llegaron hace siglos procedentes del sur del Perú diversos pueblos en lo que algún historiador ha creído ver un éxodo o huida para no ser sometidos al imperio inca. Eran los quilmes o kilmes, que crearon uno de los asentamientos prehispánicos más importantes de la región. Se cree que en el siglo XVII su número pudo superar los 13.000 individuos” destaca parte de la nota.

A continuación, la misma pasa a contar la experiencia de desarrollo comunitario relacionada con el vino. "Resulta que en Tucumán está una de las tres únicas bodegas conocidas del mundo regenteadas por comunidades indígenas. Se llama Los Amaichas. El cultivo de la vid en esta zona se remonta a cédulas reales de la época colonial en las que se cedía tierra a las comunidades para trabajarla”.

En el siguiente link se puede leer el artículo completo, publicado en el medio español.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.