El Gobierno firmó tres convenios millonarios con Nación que beneficiarán a Tucumán

El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Álvaro Simón Padrós, brindó detalles de cada uno de los acuerdos.

El gobernador interino, Osvaldo Jaldo firmó convenios millonarios en Buenos Aires junto al presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Asimismo, de la firma participaron el secretario de la Nación, Darío Martínez, el subsecretario Federico Basualdo, el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós y Diego Ibaceta, presidente de Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET).
 


En las últimas horas, Padrós explicó sobre los tres convenios que beneficiarán a la provincia: “Ayer tuvimos una reunión en Casa Rosada con el gobernador Osvaldo Jaldo por tres convenios muy importantes para la provincia”, destacó el ministro.

En este sentido sostuvo: “El primero de ellos va a permitir la construcción de la estación transformadora de Alto Verde, muy próxima a una ciudad tan poblada como Concepción. Esto va a generar un beneficio directo a 70.000 personas e indirectamente a 210.000 más porque va a fortalecer el sistema de energía eléctrica en el sur de la provincia”, señaló el funcionario.
 


Por este convenio, la provincia va a recibir un aporte no reintegrable por parte de la Secretaría de Energía de la Nación de $ 350 millones y Tucumán va a aportar $ 200 millones más, a través del Fondo de Infraestructura Eléctrica Provincial.

Respecto al segundo convenio, Padrós explicó que “está en el marco del programa de Inclusión de Energía Eléctrica Nacional, que está destinado a cinco barrios distribuidos en distintas localidades del interior de la provincia”, el cual cuenta con un monto total de $ 64 millones.
 


Por último, el funcionario se refirió al tercer convenio, que tiene que ver con llevar gas natural a hogares del interior de la provincia. Las obras beneficiarán a las familias de San Andrés, La Cocha, Choromoro y Benjamín Paz. En este sentido, Padrós indicó que “el monto de la inversión para este proyecto es de 406 millones de pesos”, cerró el ministro de Desarrollo Productivo.

Tucumán accede a $ 400 millones para fomentar empleos en Economía del Conocimiento (a través del programa nacional Insertar)

Gracias a la gestión del IDEP, Tucumán accedió a $ 400 millones del programa nacional INSERTAR, destinado a promover más de 100 nuevos empleos vinculados a la Economía del Conocimiento. Las PyMEs locales que contraten personal podrán acceder a un beneficio mensual equivalente a un salario mínimo, vital y móvil por cada nuevo trabajador que cumpla funciones relacionadas con este sector.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura