El Gobierno tucumano aclaró cuáles son los millonarios montos que llegarán de la Nación para el transporte público

Desde la cúpula provincial desmienten los números anunciados por el Gobierno Nacional y aseguran que la provincia recibirá hasta tres veces menos de lo que recibió el año pasado.

Tucumán recibirá este año del Gobierno Nacional una suma inferior a los $ 54 millones mensuales, como parte de un Fondo de Compensación para destinar al servicio de transporte público de pasajeros, lo que significa una fuerte quita de subsidios en relación a lo que la Provincia recibía hasta 2018.

Este monto fue confirmado por Benjamín Nieva, secretario de Transporte y Seguridad Vial de la Provincia, luego de que en declaraciones públicas, un funcionario del Ejecutivo Nacional había afirmado en forma errónea que Tucumán recibía un subsidio mensual de 158 millones de pesos.

Según los números aportados desde la Provincia como desde el Ministerio de Transporte de Nación, Tucumán recibirá durante todo 2019 unos $ 645 millones, casi una tercera parte de los que recibía hasta el año pasado.

De hecho, el depósito realizado en febrero por esta área nacional fue exactamente de 53.779.8334,85 pesos. “Me sorprende la desinformación en este caso puntual, nosotros estuvimos reunidos en Transporte de Nación donde firmamos este convenio donde se especifican los montos de este recorte abismal que sufre la Provincia”, expresó Nieva en declaraciones a la prensa.

La confusión tuvo lugar debido a declaraciones de José Ascárate, subsecretario de Infraestructura del Plan Belgrano, quien había afirmado días atrás en distintos medios que Tucumán recibiría de este fondo, durante 2019, unos $ 1.800 millones, lo que equivale a $ 158 millones mensuales, datos que quedaron desmentidos.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.