Finalizó la Expo Apronor 2024: las empresas expusieron con éxito (durante tres días) todas las novedades del sector agropecuario

“La Expo Apronor 2024 fue una vez más la vidriera del campo, un evento de suma importancia que permitió a las empresas del sector agropecuario mostrar sus innovaciones, establecer vínculos comerciales y compartir conocimientos técnicos”, expresó María De La Paz Alemany, perteneciente al área de Comunicación de Apronor, a IN Tucumán

Durante los tres días de la Expo Apronor 2024 (4,5 y 6 de abril) se llevó a cabo un exitoso evento en La Ramada de Abajo, Burruyacú- Tucumán, donde las empresas expusieron con éxito todas las novedades del sector agropecuario. 

María De La Paz Alemany, perteneciente al área de Comunicación de Apronor brindó detalles a IN Tucumán de lo que fue la 7° edición del evento, el cual permitió a las empresas del sector agropecuario mostrar sus innovaciones, establecer vínculos comerciales y compartir conocimientos técnicos. 

“El primer día, contamos con la distinguida presencia de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, junto a Raúl Etchevehere, vicepresidente segundo, y Alberto Colombres Garmendia, director de la misma institución. También asistieron autoridades provinciales como Daniel Abad, Ministro de Economía, y Eduardo Castro, secretario de Producción, así como directivos de la Sociedad Rural de Tucumán y representantes de organismos del Estado e instituciones”, comentó a nuestro medio María De La Paz Alemany

Asimismo, sostuvo que el presidente de Apronor, ingeniero agrónomo Gonzalo Blasco, ofreció un discurso de apertura que abordó temas cruciales del sector, el cual fue recibido con aplausos por parte del público presente. Durante la muestra las empresas expositoras tuvieron un gran éxito en sus negocios y pudieron interactuar con clientes, amigos y representantes de importantes marcas, convirtiendo a Expo Apronor en un punto de encuentro destacado. 

Además de la exhibición de productos, se llevaron a cabo numerosas charlas técnicas y capacitaciones. “Algunas empresas ofrecieron demostraciones, como la presentación de vehículos y drones, que atrajeron el interés de los visitantes. Destacaron también las disertaciones de figuras importantes como Salvador Di Stéfano, quien habló sobre economía, y el meteorólogo Leonardo De Benedictis, quien ofreció perspectivas climáticas para el sector”, detalló.  

Por último, la “Expo Apronor 2024 fue una vez más la vidriera del campo, un evento de suma importancia que permitió a las empresas del sector agropecuario mostrar sus innovaciones, establecer vínculos comerciales y compartir conocimientos técnicos. La participación de destacadas personalidades y la diversidad de actividades ofrecidas contribuyeron al éxito de este encuentro anual”, concluyó María De La Paz Alemany

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.