Martín Guzmán en Tucumán: “La producción está en marcha, las fábricas están funcionando y se está generando más trabajo”

El ministro de Economía de la Nación, junto a funcionarios nacionales recorrió las instalaciones del Ingenio La Florida, en el marco de acompañamiento de impulso de las políticas estratégicas para el desarrollo de la provincia. 
 

El pasado martes, el ministro de Interior Eduardo “Wado” de Pedro; el ministro de Economía, Martín Guzmán; la diputada Vanesa Siley y el subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior de Nación, Pablo Giles arribaron a la provincia en el marco de acompañamiento de gestión del gobernador Juan Manzur

Los funcionarios nacionales junto al mandatario provincial recorrieron las instalaciones del Ingenio La Florida de la compañía azucarera Los Balcanes
 


“Venimos a este ingenio porque fueron los ministros de Pedro y Guzmán quienes nos ayudaron a que salga en el Congreso de la Nación la Ley de Biocombustibles, que le da previsibilidad a esta actividad y prolonga esta mirada esperanzadora a futuro, que hace que las familias tucumanas ya estén pensando en invertir más, agregando valor, aumentando la producción y generando más trabajo”, expresó Manzur.

En esta línea, el gobernador destacó: “Les agradezco este contacto con la realidad del interior dentro del interior argentino; esta es la economía real, la que da trabajo, la producción, la que agrega valor y la que hace que la gente pueda vivir en su lugar de origen, como dice el presidente Alberto Fernández, y que no tengan que migrar”, indicó. 

Por su parte, Eduardo “Wado” de Pedro destacó la gestión de Manzur para reactivar la producción de Tucumán “que es el corazón logístico del norte”, indicó el ministro. A su vez, sostuvo que el “Gobernador está pensando en que esta provincia se convierta en un hub para poder desarrollar el sueño del norte argentino que son los corredores bioceánicos, poder tener la salida al pacífico, poder exportar al este de Estados Unidos, a Asia, exportar todos los productos argentinos”, afirmó.
 


Luego, el ministro de Interior expresó: “Creemos en el trabajo como un ordenador de la familia y la sociedad, es el objetivo central del Gobierno. Por eso, estamos en un ingenio visitando a los trabajadores y viendo cómo a partir de la plantación de una caña se hace el azúcar, el alcohol, la energía y la levadura”, añadió. 

A su turno, Guzmán destacó que “es un gran placer estar nuevamente en Tucumán y estar a la par del gobernador Manzur con quien trabajamos de una manera mancomunada y virtuosa, siempre apostando por un Tucumán y una Argentina en marcha, en donde se genera trabajo, se invierte y se agrega valor a la producción de la mano de los empresarios”, manifestó el ministro de Economía de la Nación. 
 


Asimismo, se refirió a la situación actual que estamos atravesando debido a la pandemia. “Estamos construyendo un país en un contexto muy difícil que fue el de la doble crisis, la macro económica que tanto daño le hizo a la Argentina, producto de las políticas del 2015 al 2019; y el contexto de pandemia”.

Por último, agregó: “En este contexto se han agregado un conjunto de políticas públicas para proteger a las capacidades productivas de nuestra economía y poder agrandarlas. Los resultados están a la vista: la producción está en marcha, las fábricas están funcionando y se está generando más trabajo”, concluyó.

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)