No hubo actividad en los bancos y la protesta bancaria paralizó microcentro

Mañana podría escasear el dinero en los cajeros, mirá las recomendaciones de Banco Tucumán Grupo Macro, en esta nota.

La city en Tucumán fue un caos: lo primero que generó incomodidad fue que todos los bancos permanecieron cerrados, el acatamiento a la huelga convocada por el gremio fue lo suficientemente alta como para que las entidades financieras no abrieran sus puertas.

Pero, aún más grave, fue la manifestación de los empleados bancarios cortando calle San Martín lo que generó un caos vehicular en la principal zona comercial de la provincia. La movilización comenzó a las 8 pero se repitió, recorriendo la zona bancaria alrededor de las 10.30 de la mañana, lo que complicó, de sobremanera, el tránsito y la actividad comercial.

El paro bancario complicará, el día de hoy, el abastecimiento de los cajeros pese a que Banco Tucumán y otras entidades tomaron recaudos para evitar la falta de dinero en las centrales ATM.

Recomendaciones de Banco Tucumán

El Banco Tucumán, Grupo Macro les recomendó a sus clientes lo siguiente:

  • Incrementar el uso como medio de pago de la tarjeta de Débito Grupo Macro, ya que de esta manera no hay necesidad de contar con dinero en efectivo para poder realizar compras en comercios adheridos.
  • Extra Cash. Los clientes podrán extraer con su tarjeta de Débito Grupo Macro hasta $5.000 en efectivo al momento de efectuar el pago por sus compras en comercios adheridos, cuya disponibilidad podrán consultar ingresando aquí y aquí.
  • Para asegurar el correcto funcionamiento de la red de cajeros automáticos, recordar que la cantidad recomendada por cada extracción es de 30 billetes como máximo.
  • Además, Banco Macro recomienda utilizar la APP exclusiva que permite a los clientes realizar consultas y transacciones, las 24 horas, los 365 días del año, en forma ágil y segura.
  • Para conocer de manera completa la red de cajeros automáticos de Banco Macroingresar aquí y la red de cajeros automáticos de Banco Tucumán aquí.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.