La empresa tucumana Fríos del Norte compró 53 camiones Scania (y apuesta a un transporte más sustentable en el NOA)

Fríos del Norte SRL, empresa de logística refrigerada, adquirió 53 camiones Super R500 tras comprobar en operaciones reales una mejora del 10% en el consumo de combustible.

Image description
Image description

Scania confirmó la venta de 53 unidades Super R500 a la empresa de logística y transporte de cargas refrigeradas Fríos del Norte SRL, con el objetivo de renovar su flota en 2025 y continuar su camino hacia un modelo de negocio más eficiente y sustentable. La decisión se concretó luego de una prueba piloto con un vehículo de la flota Demo, que demostró en condiciones reales de operación un ahorro de combustible del 10%.

La adquisición se trata de modelos 6x2 equipados con semirremolques escalables y preparados para transporte internacional, y las primeras 23 unidades ya fueron entregadas en el concesionario de la Región NOA, en San Miguel de Tucumán. Fríos del Norte SRL cuenta además con Servicios Conectados, que permiten optimizar el rendimiento, planificar rutas y maximizar la eficiencia.

“El ahorro de combustible fue determinante, pero también valoramos el impacto ambiental: la línea Super nos ayuda a reducir emisiones, algo que está alineado con el propósito de nuestra compañía y en lo que venimos trabajando junto a Scania”, expresó Marta Prado, socia y directora comercial de Fríos del Norte.

La inversión forma parte de un plan integral que la empresa viene desarrollando para consolidar su liderazgo en el segmento del transporte refrigerado. “Estamos construyendo un centro logístico modelo en un predio de 14 hectáreas en Tucumán, con capacidad para almacenar y refrigerar 7.800 posiciones de mercadería bajo estándares ‘triple A’”, explicó María Eugenia Prado, socia y directora financiera de Fríos del Norte, y destacó que “el proyecto incluirá también un taller Scania montado dentro de nuestras instalaciones (CWS), con personal, equipamiento y repuestos originales, lo que nos permitirá eficientizar aún más la operatividad y disponibilidad de las unidades de la flota, que es 100% Scania”.

“La familia Prado siempre ha sido un socio estratégico para Scania, y acompañarlos en este proceso de incorporación de tecnología de última generación refuerza nuestro compromiso. Incentivamos a los clientes a que se animen al recambio por tecnologías más nuevas”, expresó Sebastián Figueroa, CEO de Scania Argentina, y enfatizó: “Renovar la flota es eficiencia, es rentabilidad para el transporte y optimización de los costos operativos para el cliente. Por eso los invitamos a que sigan probando nuestras unidades de la flota Demo Super, que es el camión más eficiente del mercado”.

Acerca de Scania

Scania es proveedor líder mundial de soluciones de transporte. Junto con sus socios y clientes, están impulsando el cambio hacia un sistema de transporte sustentable. En 2024, han entregado 96.443 camiones, 5.626 autobuses y 11.170 sistemas de propulsión industriales y marinos a sus clientes. 

Las ventas netas han ascendido a 216.000 millones de coronas suecas, de las cuales más del 20% estaban relacionadas con servicios. Fundada en 1891, Scania opera en más de 100 países y cuenta con 59.000 colaboradores. La producción tiene lugar en Europa y América Latina, con centros regionales de producción en África, Asia y Eurasia. 

Scania forma parte del GRUPO TRATON. En Argentina, Scania es miembro firmante del Pacto Global de Naciones Unidas, adhiriendo a sus 17 ODS y a la Agenda 2030 por la lucha contra el cambio climático. Está presente desde 1976 en el país, y cuenta con 1.264 colaboradores, una planta productiva en Tucumán y una red de concesionarios con 29 puntos de servicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)