Nuevo golpe al bolsillo de los tucumanos: aumenta la telefonía, el cable e internet ¿cuánto pagarán de más?

Los incrementos se harán efectivos desde el mes que viene. 

En medio del crítico contexto sanitario y económico por el que pasa el país, los tucumanos sufrirán otro golpe en su economía. Sucede que se confirmó que los tucumanos pagarán de más, en sus próximas boletas, entre un 5 y un 7,5% que serán los aumentos que se registrarán en los servicios de internet, cable y telefonía fija y que se comenzarán a sentir a partir del próximo mes. No es un dato menor el tener presente se esto se suma al que se autorizó durante enero desde el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).


Este nuevo incremento en el precio de estos servicios fue publicado en el Boletín Oficial a través de la Resolución 204/2021, donde se establece que las licenciatarias de Servicios de Telefonía Fija (STF), podrán incrementar el valor de sus precios minoristas en marzo de 2021. Con esta medida, se registra un aumento entre el 10 y el 12,5% para los primeros tres meses del año.

Esta suba de precios tomó estado público luego de que se conociera el sábado pasado que el Poder Ejecutivo permitió un incremento en la telefonía móvil de hasta un 7,5% para febrero y un 2,5% para marzo. Porcentajes que comienzan a sentirse cada vez más en las economías de los hogares.

Cabe destacar que los nuevos aumentos deberán realizarse en función a esquemas específicos que se detallan para cada uno de los servicios y la variedad de posibilidades con las que cuentan. Los mismos (en función a la calidad que ofrecen) deben respetar que esos aumentos estén contemplados sin excepción dentro de la franja del 5 al 7,5% que es lo autorizado.


Es importante tener presente que desde el ENACOM se aclaró que los incrementos autorizados sólo podrán ser aplicados por aquellas Licenciatarias que hubiesen cumplimentado las disposiciones en las que se permitieron las anteriores actualizaciones tarifarias. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.