Nuevo piso del Impuesto a las Ganancias: quiénes son aquellos trabajadores que deberán pagar

Se dio a conocer las primeras cifras que serán la base del 2022, a partir de la nueva cuenta llevada a cabo por Ripte (Remuneración imponible promedio de los trabajadores estatales).

Luego de un debate en el Congreso donde se trató los Bienes Personales y se dio una apertura al Impuesto a las Ganancias, se dio a conocer las cifras que será la base del 2022, a partir de la nueva cuenta llevada a cabo por Ripte (Remuneración imponible promedio de los trabajadores estatales). 

En este sentido, el Gobierno nacional adelantó que todos aquellos trabajadores que tengan un salario bruto superior a $ 225.937 deberán pagar, en el inicio del 2022, el Impuesto a las Ganancias, ya que el índice se toma a partir del piso salarial mensual de $150.000 fijado por la nueva ley.

Asimismo, a través del informe se pudo saber que no se descontará el valor sobre el Sueldo Anual Complementario (o medio aguinaldo) a aquellos trabajadores cuya remuneración promedio mensual del primer semestre no supere los $225.937. 

Cabe subrayar que el Poder Ejecutivo mantiene el avance de la medida desde la elevación del piso a $ 150.000, cuyo monto se extendió hasta $ 175.000 en septiembre, a través del decreto 620, bajo la forma de un adelanto a cuenta.

Por último, la Ripte se mide sobre el mínimo no imponible, que quedó para 2022 en $252.564,84 por año. Asimismo, por cónyuge se incrementará a $235.457,25 mientras que por hijo es de $118.741,97 y llegará a $237.483,94.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.